Logo categoria

POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La audiencia de etapa intermedia de la magistrada Blanca Aída Stalling Dávila, procesada por los delitos de tráfico de influencias y resistencia con agravación específica, se suspendió por quinta ocasión debido a que la abogada defensora, Delmy Castañeda, presentó una excusa para ausentarse al Juzgado.

En el memorial que fue presentado en el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal, Castañeda indicó que se excusó de asistir porque tenía otra audiencia a esa misma hora en la Torre de Tribunales, informó el fiscal a cargo del caso.

Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), esta es la tercera ocasión en que la abogada Castañeda presenta excusa para ausentarse a la citación.

En la audiencia de hoy, la Fiscalía solicitó al juez del Juzgado Octavo, Carlos Toledo, que decretara el abandono de la defensa por parte de Castañeda debido a que, desde que se incorporó como abogada, su estrategia ha sido retardar el proceso penal. Sin embargo, el juez no accedió a la petición del MP.

El pasado 30 de marzo, cuando el proceso penal aún se encontraba en el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, el juez Adrián Rodríguez decretó el abandono de la defensa por parte de Castañeda. No obstante, luego de que Rodríguez se excusó de continuar conociendo el caso y este se trasladó al Juzgado Octavo, el juez Toledo aceptó que la abogada se reincorporara a la defensa de Stalling.

INTENTÓ FRENAR DECLARACIÓN
El pasado 12 de mayo, el juez Carlos Ruano fue citado por parte del Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal para que rindiera su declaración testimonial en anticipo de prueba.

En esa ocasión, la abogada Castañeda insistió en que la audiencia debía de ser suspendida debido a que Stalling se encontraba con crisis nerviosa y no estaba en condiciones de permanecer en la sala de audiencias. Además, dijo que como se acababa de incorporar a la defensa no estaba preparada para atender la diligencia.

Sin embargo, el juez rechazó la petición y Ruano rindió su declaración testimonial.

CASO
Stalling se encuentra ligada a proceso por tráfico de influencias debido a que, según la investigación del MP, intentó presionar al juez Carlos Ruano, integrante del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, para que otorgara una medida sustitutiva a favor de su hijo, Otto Molina Stalling.

Además, fue ligada a proceso por resistencia con agravación específica por intimidar a los agentes de la PNC que ejecutaron su captura.

El pasado 12 de mayo, el Consejo de la Carrera Judicial dispuso separar a Stalling del cargo como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). No obstante, según integrantes del Consejo, ahora es deber del Congreso de la República nombrar a la persona que la sustituirá en la vocalía.

Mientras tanto, la CSJ está integrada únicamente con 12 magistrados.

Artículo anteriorEnvían a prisión provisional a sindicados de asesinar a Director de “El Infiernito”
Artículo siguienteEl 46.5% de niños menores de 5 años padece desnutrición crónica