Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El Pacto de Corruptos, integrado por al menos seis bancadas del Congreso de la República, ha cerrado filas de nuevo y en estos momentos se encuentra en las negociaciones para que el diputado Francisco Tambriz, jefe de la bancada Alianza Ciudadana presida el Parlamento en el 2018.

Tambriz podría ser electo por al menos 90 diputados si las seis bancadas aliadas le dan su apoyo total en la votación que realizará el Parlamento hoy por la tarde.

El diputado aseguró que aún nada es confirmado, pero que sería “un honor presidir” el Congreso si algunas bancadas lo postulan dentro de la votación. También explicó que hasta el momento no cuenta con una planilla integrada con la que dirija el Legislativo en conjunto el próximo año.

“Desde la mañana he comentado que esa situación son rumores que han tomado mi nombre para encabezar la Junta Directiva y ya he dicho yo que si es así, pues sería un honor para mí por el bien de Guatemala, pero en este momento no puedo emitir opinión porque no hemos hablado nada todavía”, declaró el parlamentario.

Tambriz fue electo como diputado desde el 2012, año que entró al Congreso encabezando el listado de integrantes del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), mismo que estuvo liderado por Manuel Baldizón y que fue cancelado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este año.

El diputado es representante del departamento de Sololá y de acuerdo a su currículum es indígena quiché.

Varios parlamentarios aseguran que Tambriz ya tiene el apoyo de la bancada del Frente de Convergencia Nacional (FCN), el Movimiento Reformador (MR), Alianza Ciudadana, la Unión del Cambio Nacional, TODOS y ViVa.

Entre los diputados que han sido mencionados para integrar esa planilla están Felipe Alejos, de TODOS, que si es electo como primer vicepresidente ajustaría su tercer año en ese cargo; Vivian Preciado de UCN; Ileana Calles, subjefa de la bancada oficial; Eduardo Montepeque de FCN y Jorge Arévalo de MR.

El diputado Alejos, quien ha sido señalado de haber impulsado la propuesta de incluir dentro de la agenda de la sesión extraordinaria de hoy la votación, indicó que hasta hoy por la mañana el bloque TODOS no había decidido si participaría en una planilla.

El jefe de ese bloque, Juan Ramón Lau, explicó que Alejos es el encargado de la bancada en el tema de la Junta Directiva y que debido a las decisiones que ha tomado el oficialismo recientemente no buscarían apoyarse mutuamente.

La diputada Vivian Preciado, de la bancada UCN, negó tener algún vínculo con un listado que la vincula a la cuarta secretaría de la directiva para el 2018 y dijo desconocer el tema.

Las bancadas mencionadas en esta alianza apoyaron las reformas al Código Penal que se aprobaron en septiembre y que beneficiaban a personas acusadas de corrupción y otros delitos. También protegieron al presidente Jimmy Morales cuando se intentó retirarle su inmunidad.

SE DESVINCULAN

A pesar de esto, el integrante de la bancada Visión con Valores (ViVa), Aníbal Rojas, descartó que para esta votación se cuente con alguna alianza con estas bancadas debido a que, según el criterio de ese bloque, se debe integrar una planilla con más representatividad.

“Nosotros no vamos en esa planilla y no vamos a apoyar esa planilla porque consideramos que no es el espacio en donde el partido debe participar y entonces nos desmarcamos de esa posición”, explicó.

Dentro del listado que circulaba se mencionaba a Rojas para ocupar la quinta secretaría el próximo año, algo que también fue descartado por el parlamentario.

“Por ahí se mencionó mi nombre, pero consideramos que hay que articular una planilla de mejor manera y con otros actores, que sea más plural. Como se está planteando pensamos que no es la forma”, concluyó Rojas.

DENUNCIAN REUNIONES CON EL PRESIDENTE

El Colectivo Justicia Ya se presentó por la mañana frente al Congreso para denunciar que la alianza que participó en el “Pacto de Corruptos” ya había acordado la planilla que se impulsa para la victoria.

Aseguran que debido a esto, ayer por la tarde el diputado Tambriz se reunió con el presidente Jimmy Morales en Casa Presidencial.

RECHAZAN PACTO

Con una instalación artística colocada en la puerta del Congreso, conformada de “diablitos”, en referencia a la tradición de la Quema del Diablo, integrantes del colectivo Justicia Ya y Proyecto 44 rechazaron la elección de la Junta Directiva del Legislativo por el grupo que conforma el Pacto de Corruptos.

Uno de los carteles señalaba “Aquí se reúnen los diablos que buscan coronar el pacto de corruptos”.

Haciendo clara referencia a la tradición guatemalteca de la Quema del Diablo que se celebra el 7 de diciembre, los activistas pidieron la depuración de ese organismo.

Artículo anteriorAplazan elección de autoridades de Conamigua para el próximo año
Artículo siguienteUNICEF: Unos 2.8 millones de niños y adolescentes indígenas aquejados por la pobreza y desnutrición