Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Tras haber fracasado en la conformación de alianzas y consensos para la aprobación del proyecto del Presupuesto del próximo año, el pleno del Congreso realizará mañana un nuevo pulso cuando los diputados intenten elegir a la nueva Junta Directiva del Parlamento de cara al 2018.

De acuerdo al primer vicepresidente de la directiva actual, Felipe Alejos, la comisión permanente tomó la decisión de programar la elección, esto aunque varios diputados se han pronunciado en contra de la misma debido a que aún no se encuentran claras las posturas y podría existir una falta de acuerdos.

Alejos señaló que debido a que muchos parlamentarios han emprendido su búsqueda por la elección, lo mejor será que los candidatos lleven su propuesta al pleno y sea el mismo que tome una decisión.

La inclusión de este punto en la agenda para la sesión plenaria de mañana se realizó de forma unánime por los integrantes de la Comisión Permanente que convocó a los parlamentarios a una sesión plenaria extraordinaria.

“No sabemos si los diputados tienen el apoyo necesario, pero nosotros les daremos la oportunidad a todos los candidatos, sino se elige a ningún diputado mañana estaremos convocando para un nuevo intento, pero hasta el otro año, esta será la única oportunidad que tendrán los postulados este año”, indicó Alejos.

Varios parlamentarios confirmaron que el jefe de la bancada oficial, Javier Hernández, solicitó al presidente de la Junta Directiva, Óscar Chinchilla, que se programara el tema, sin embargo, Alejos indicó que no fue por esa vía que se tomó la decisión de convocar mañana.

A pesar de esto, el criterio de varios diputados es que la elección aún no podría realizarse ya que no existen consensos definitivos que le otorgan los 80 votos necesarios a un candidato.

Hasta el momento los candidatos confirmados son Manuel Conde, del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Boris España del Movimiento Reformador (MR), Álvaro Arzú del Partido Unionista (PU) y Felipe Alejos de TODOS. Se rumora que también podría aspirar a la Presidencia el jefe de la bancada Alianza Ciudadana (AC), Francisco Tambriz.

FRENTE DENUNCIA PRESIONES

Mientras tanto, el Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia denunció que existen presiones múltiples para que se programe la elección y lamentó que las negociaciones se realicen de forma hermética.

Los diputados que conforman dicho Frente hicieron un llamado para que los candidatos que han confirmado su postulación hagan públicas su planilla para que los legisladores puedan emitir un voto responsable.

Por otro lado, varios diputados afirmaron que el presidente Óscar Chinchilla tiene una fuerte alianza con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) lo que podría garantizarle un apoyo considerable para lograr su reelección.


Chinchilla y Alejos se contradicen por elección de JD

A pesar de las declaraciones brindadas a” La Hora” por el diputado Alejos para esta nota, el presidente de la Junta Directiva, Óscar Chinchilla, explicó en la instancia de jefes de bloque que fue el mismo Alejos quien solicitó que se agendara para mañana la votación de los nuevos directivos, pues ya existen los consensos para que mañana se elijan.

En un inicio Alejos indicó que buscaría integrar una planilla para la directiva el próximo año pero hoy asegura que la bancada de la que él forma parte no ha decidido si buscarán algún espacio. Chinchilla también ha negado que esté buscando el apoyo para reelegirse.

Artículo anteriorUNE quiere liderar reformas que no atacan vicios electorales
Artículo siguienteSala ordena juicio contra Anahy Keller por caso Hogar Seguro