POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El Ministerio Público confirmó que presentará un recurso de apelación para revocar la resolución de la jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, mediante la cual se otorgó arresto domiciliario a cinco exdiputados sindicados en el Caso Plazas Fantasma.

Ayer, en una audiencia que finalizó a las 21:30 horas, aproximadamente, la jueza Domínguez accedió a la petición de abogados defensores, quienes pedían libertad condicional a favor de sus clientes argumentando quebrantos de salud.

Los exparlamentarios que recuperarán su libertad son César Emilio Fajardo Morales, Carlos Humberto Herrera Quezada, Manuel Marcelino García Chutá, Juan David Alfredo Alcázar y Amílcar Aleksander Castillo.

Según la Fiscalía, la libertad de los exdiputados representa un riesgo para el proceso penal, ya que cada uno de ellos, por el cargo que ostentó, está en la capacidad de influir en peritos y testigos que aún tienen que rendir su declaración ante la judicatura. No obstante, esto no fue considerado por la jueza Domínguez al autorizar el arresto domiciliario.

“Por la posición que ellos tenían –los exdiputados– tienen la posibilidad de condicionar la declaración o aportes de peritos y testigos. Es decir, el aporte probatorio se pondría en riesgo”, dijo Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad.

Además, el fiscal dijo que, aunque el peligro de fuga no fue uno de los principales motivos para solicitar la prisión preventiva, sí se han visto otros casos de congresistas que se dan a la fuga.

“Se han visto otros casos en los que diputados han evadido las autoridades del país y se encuentran en otros países”, comentó Sandoval.

Ahora, deberá ser una Sala de Apelaciones del Ramo Penal la que evalúe la resolución de la jueza y decida si revoca o confirma la misma.

Según las investigaciones de la Fiscalía y de la CICIG, los diputados contrataron personal a su cargo que no se presentaba a labores, pero que sí cobraba un salario.

Además, se determinó que gran parte del personal laboraba en otras dependencias del Estado o empresas de los diputados.

Asimismo, la Fiscalía asegura que los congresistas realizaron nombramientos de personal bajo el renglón 022 que no cumplía con los requisitos para el cargo.

Por estos hechos, la jueza Domínguez ligó a los exdiputados por los delitos de abuso de autoridad y peculado por sustracción.


No podrán recuperar su curul

Pese a ser beneficiados con arresto domiciliario, los ciudadanos César Fajardo y Manuel García Chutá ya no podrán recuperar su curul en el Congreso, explicó el director legislativo Luis López.

Según López, aunque los parlamentarios podrían tomar la decisión de solicitar a la Junta Directiva que les otorgue nuevamente el cargo, la resolución del juzgado establece que ya no podrán acercarse a otros legisladores, por ende estarían violentando la misma.

Artículo anteriorJaime Aparicio acepta haber pagado sobornos y es ligado a proceso penal
Artículo siguientePiden una quema del diablo amigable con el ambiente