FOTO LA HORA/ARCHIVO

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Horas después de que el Congreso desistiera de la aprobación del Presupuesto 2018, el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, manifestó que dicha decisión impactaría en las prioridades del gasto estatal para el próximo año.

Estrada se refirió a esta decisión del Legislativo como “una mala noticia” que impactará al país y advirtió que el hecho de que no se hayan logrado consensos afectaría las prioridades del gasto.

“El proceso de aprobación del presupuesto quedó inconcluso y el tiempo se terminó, ya es historia, nosotros vemos eso como una mala noticia para el país”, indicó.

Según Estrada, de esta forma se comunica un mensaje de falta de entendimiento.
“Esto afecta la capacidad de fortalecer el tema de seguridad y justicia, ampliar cobertura de salud y educación”, explicó.

Por ahora, la postura del Ministerio es trabajar con el Presupuesto de 2017 que asciende a Q 77 mil 384 millones.

Sin embargo, tomarán algunas medidas como la priorización de obras desde el Ministerio de Comunicaciones y la austeridad de gasto, adelantó Estrada.

“Ahorita en la tarde estaremos comunicando al Ministerio de Comunicaciones que las adjudicaciones que tenía en camino que todavía no había concluido, que se analice realmente si se deben realizar todavía”, declaró el ministro de Finanzas en una conferencia de prensa ofrecida esta tarde.

Finalmente, anunció la implementación de medidas más ambiciosas de austeridad en gasto y la priorización de inversiones.

Artículo anteriorFracasa el Pacto por el Presupuesto 2018
Artículo siguienteAumenta tensión en Honduras por demora de conteo final