POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Como un pronunciamiento «apresurado» e «irresponsable» calificaron expertos en el sistema de justicia la postura que difundió la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial en torno al antejuicio que se presentó contra el titular del juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, Mynor Moto, por los delitos de prevaricato y retardo de justicia.

Ayer, en rueda de prensa, la Asociación de Jueces y Magistrados manifestó que la decisión del Ministerio Público (MP) de interponer un antejuicio contra Moto constituía un ataque a la independencia judicial.

“La misma -la solicitud de antejuicio- tiene por objetivo deslegitimar las actuaciones procesales o resoluciones judiciales, del juez en mención, (sic) por lo que nos solidarizamos con él y con aquellos que han sido atacados, criticados, (sic) perseguidos por su actuar en el ejercicio de sus funciones”, manifestó la Asociación en un comunicado.

Para Carmen Aída Ibarra, representante del Movimiento Pro Justicia, el pronunciamiento de la Asociación fue “apresurado” y reprochable desde el plano ético.

«Fue un pronunciamiento apresurado y, desde el punto de vista ético, deja mucho que desear la actitud asumida por la Asociación de Jueces porque se decantan por impulsar un mal entendido espíritu de cuerpo. Es necesario, en todo momento, defender la independencia del juez y defender la autonomía con la que tiene que resolver sus resoluciones, pero en este caso no hay un ataque espurio o pernicioso fuera de ley, lo que hay es un planteamiento constitucionalmente creado, que es el antejuicio, para que las actuaciones del juez, potencialmente delictivas, puedan ser investigadas”, dijo Ibarra.

En tanto, Andy Javalois, consultor de la Fundación Myrna Mack, dijo que la Asociación está facultada para pronunciarse a favor de sus agremiados, no obstante, aseguró que se está malinterpretando el espíritu de la independencia judicial.

«No hay que confundir la independencia judicial para creer que hay una carta blanca con inmunidad absoluta. La independencia significa no tener injerencias externas para pronunciar el fallo que sea meritorio. Además, (el mensaje de la Asociación de Jueces) manda una idea mal concebida de lo que es el antejuicio. Aquí no hay un pronunciamiento sobre culpabilidad o inocencia (del juez). Únicamente se discute la posibilidad de que se le retire la inmunidad para que pueda ser sometido a proceso penal, como cualquiera de nosotros», dijo Javalois.

CONTINÚA TRÁMITE

El antejuicio contra Moto fue designado por Gestión Penal del Organismo Judicial al Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal. La titular de esta judicatura, Silvia Morales, deberá inhibirse de conocer el expediente y trasladarlo en los próximos días a la CSJ.

 

Artículo anteriorCSJ espera conocer solicitud de bono hoy
Artículo siguienteDemanda de pasaportes aumenta por época navideña