POR DELIA BONILLA
lahora@lahora.com.gt

La directora general del Instituto de la Defensa Pública y Penal (IDPP), Nidia Arévalo, mostró su preocupación con relación al acoso del que es víctima la población de diferentes edades y sectores a través de las redes cibernéticas en el país.

Por ello, el IDPP en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), organizaron un Congreso en donde expertos nacionales e internacionales buscan fortalecer las capacidades de funcionarios del sector justicia en el análisis y discusión en crímenes cibernéticos, redes criminales y corrupción.

La magistrada de la República de Uruguay, María Norma Mexigos, mencionó que a través de las redes sociales, la pornografía infantil se ha convertido en un grave flagelo para la sociedad a nivel internacional, así como la alimentación de la corrupción a todo nivel.

El evento busca generar especial ayuda en el derecho de defensa y el desarrollo del debido proceso, en especial a personas de escasos recursos que no pueden costear apoyo judicial para que sus derechos no sean violentados.

Artículo anteriorMP y CICIG presentan antejuicio contra juez Mynor Moto
Artículo siguienteEligen a cinco candidatos para dirigir Conamigua