Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, aseguró hoy que los repetidos recursos que presenta a su favor en el proceso de antejuicio que se realiza en su contra le ayudarán para demandar a los fiscales que lo acusan del delito de financiamiento electoral ilícito.
“Lo hago por dos cosas, primero porque así como la parte acusadora le asiste el derecho de interponer una acusación que no tiene ningún fundamento y que no individualiza ninguna responsabilidad contra mí, igual yo tengo el derecho de poner las acciones y los recursos correspondientes”, declaró.
El parlamentario insiste en que en el caso de la denuncia presentada en su contra hubo litigio malicioso por parte del Ministerio Público al hacer una acusación en la que no se individualicen los delitos y sin pruebas directas.
“Al finalizar este proceso, todas estas acciones van a servir de precedente para que yo también pueda generar acciones y demandas concretas contra aquellos fiscales que me denunciaron y poder pedir algún tipo de resarcimiento”, indicó.
“ME TIENE SIN CUIDADO”
El jefe de la UNE agregó que luego de concluido el proceso y de interpuesta la demanda en contra de los fiscales también solicitará un resarcimiento a nivel moral y político.
“El resarcimiento sería moral y político sobre todo por el daño que le causan a la imagen de uno entonces para mí todos son antecedentes. El tema de la acusación me tiene sin cuidado porque tengo las pruebas correspondientes pero estoy generando los antecedentes para utilizarlos en mi favor”, aseguró.
La denuncia contra las autoridades se presentaría por abuso de autoridad y por presentar falsas denuncias en su contra.
Ayer el parlamentario fue citado a audiencia para presentar sus pruebas de descargo pero la misma se suspendió porque Blanco presentó un “incidente de inconstitucionalidad”.
Al diputado de la UNE también le han sido rechazados al menos tres incidentes más y una recusación. Su defensa ha buscado de forma reiterada que el caso se resuelva en un ámbito distinto al penal.
Según las investigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la UNE incumplió con su obligación de reportar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) aportes dinerarios destinados al pago de servicio de transporte aéreo entre el 1 de enero de 2015 al 9 de enero de 2016.