El juez Mynor Moto aún debe decidir si son ligados a proceso los sindicados. Foto La Hora

Por Redacción La Hora *
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala presentaron una solicitud de antejuicio contra el juez titular del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, Mynor Motto quien ha conocido casos como el de Bufete de la Impunidad, caso Rosenberg y el del exalcalde Arnoldo Medrano, entre otros.

La solicitud de antejuicio fue presentada por la Fiscalía Especial contra la Corrupcion, en Gestión Penal, por retardo de justicia y prevaricato.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, indicó que el juez Moto demoró de forma injustificada acatar una resolución de la Sala de la Corte de Apelaciones que ordenaba que la jueza Marta Sierra regresara a prisión, en el caso Bufete de la Impunidad.

Se ha visto serie de actuaciones como el retraso en 18 meses en acatar una orden de la sala jurisdiccional en relación a una de las sindicadas, señaló.

Asimismo un retraso de alrededor de diez meses en relación a otros siete sindicados, actuaciones que según el fiscal fueron realizadas de manera deliberada.

CASOS

El juez ha beneficiado con sus resoluciones a varios acusados en casos de corrupción, entre ellos al exalcalde Arnoldo Medrano y la jueza Sierra de Stalling.

En el caso Bufete de la Impunidad, el juez sobreseyó y clausuró provisionalmente el caso, beneficiando a varios sindicados, entre ellos a la jueza Marta Sierra de Stalling.

En el caso Rosenberg, Moto declaró el cierre definitivo del proceso en contra de los hermanos Francisco y Estuardo Valdés Paiz, señalados de ser los autores intelectuales del asesinato de Rodrigo Rosenberg, en 2009.

En uno de los casos en los que Arnoldo Medrano estaba señalado, el “Vivienda Digna”, Moto resolvió que el exjefe edil no debía enfrentar cargos por abuso de autoridad, peculado por sustracción ni asociación ilícita como lo pedía el MP.

*Con información de José del Águila

Artículo anteriorPNC denuncia a líderes que participaron en azotes contra subcomisario
Artículo siguienteLa corrupción un mal endémico