Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

A pesar de encontrarse a un artículo de ser aprobado en su totalidad el proyecto de ley del registro nacional de agresores sexuales y banco de datos genéticos, los diputados del Congreso de la República se rehúsan a finalizar el proceso.

De acuerdo a varios legisladores, algunos bloques han alargado tanto el proceso de aprobación por artículos y redacción final de la propuesta, debido a que no estarían de acuerdo con la disposición de instalar un banco de datos genéticos en el país.

La subjefa de la bancada Movimiento Reformador, Alejandra Carrillo, explicó que la intención de un banco genético sería la de registrar la información genética de todos los guatemaltecos de forma paulatina, algo que no es del agrado de varios grupos de congresistas.

La medida sería aplicada a partir del 2019 para todas las personas que se encuentren recluidas en centros preventivos penitenciarios, mientras que se pondría en marcha el registro nacional de forma paulatina.

Artículo anteriorCiudades “santuario” un alivio para el migrante, ¿hasta cuándo?
Artículo siguienteAgente muere tras permanecer 41 días en cuidados intensivos