POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La denuncia de la activista Helen Mack, sobre la posible aprobación de un bono a los trabajadores de la Corte Suprema de Justicia, en parte para erogar fondos no ejecutados por el Organismo Judicial, los allanamientos a la empresa de telefonía Tigo, el Presupuesto 2018, entre otros, son algunos de los temas que más comentarios levantaron en las redes sociales de La Hora.
CSJ por autorrecetarse bono para acelerar ejecución presupuestaria
La concluida Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que fue compartida por Silvia Patricia Valdés y Nery Medina, únicamente ejecutó un 60 por ciento del presupuesto disponible, según información que maneja la activista Helen Mack, proporcionada por el Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN), esa sería la razón para que busquen la aprobación de un bono de 6 mil quetzales para cada trabajador de dicho organismo del Estado y así acelerar la ejecución de los fondos financieros que aún dispone la Corte.
La petición fue formulada hace algunas semanas por el sindicato mayoritario del Organismo Judicial (OJ), la Asociación de Jueces y Magistrados en conjunto con el Instituto de Magistrados, denominándolo “Bono de Apoyo Económico”.
Comentarios
Luis Ríos: De la pobreza que existe en Guatemala se olvidan, aunque lleguen altos funcionarios de derechos humanos al país, los ignoran, cualquier funcionario se otorga los bonos y, que les importa el pueblo que tenga hambre.
Cesar Ar: Para acelerar la ejecución presupuestaria deberían donarlo, pero no a los muertos de hambre y mal encarados de los trabajadores del OJ… sino a la gente que lo necesita y que trabaja más que ellos…
Pablo Gómez: Ese es el problema, piden mucho dinero para su presupuesto para poder despilfarrarlo después a manos llenas. Y los diputados tan complacientes con ellos, si entre ellos se tapan estos desgraciados.
Hugo Recinos: Es un presupuesto… que dicho organismo judicial tendría que emplear… en mejoramiento de dicho organismo… estos bonos internos deberían de ser penados por la ley… porque los únicos bonos… son los AUTORIZADOS en ley… y en beneficio de toda la población… (BONO 14)
Yanira Silvera: Qué descaro, para eso quieren más impuestos, para que ellos no sean buenos administradores y despilfarren el fruto de nuestro trabajo.
Eli Blanco: No señores ¡no más despilfarro con nuestro dinero! ¡Ustedes dándose bonos! ¿Y los niños que se mueren de hambre en este país qué?
Caso Construcción y Corrupción: allanan oficinas de TIGO
Este jueves se desarrollaron cinco allanamientos para profundizar en una investigación penal por posible financiamiento electoral ilícito que relaciona a la empresa de telefonía TIGO con el Caso Construcción y Corrupción, según Thelma Aldana, Fiscal General del Ministerio Público (MP).
Sin profundizar en los detalles de las operaciones, puesto que la pieza judicial se encuentra bajo reserva, manifestó que las acciones fueron coordinadas en seguimiento a la declaración que hizo Juan Carlos Porras Zadik, quien era gerente de la empresa también de telefonía Telgua.
Comentarios
Roberto Escobar: Definitivamente son muy útiles los colaboradores eficaces, pues con su declaración allanan el camino a las investigaciones judiciales de gran calibre.
Jose A Ramírez: Y para cuando allanaran las oficinas del Congreso, esta empresa es la más corrupta de Guatemala.
Osman Catalan: Que bueno, lo malo que la justicia en Guatemala es lenta para los gruesos, para el pobre ignorante la justicia es rápida.
Rmiro Urvina: Que vergüenza para esta empresa, pero ahí hay billete, yo leí que el dueño aparece ya en la lista de millonarios, no hay problema.
Guillermo Leiva: Hoy sí comenzó la cacería de peces gordos, hoy están temblando todos los que tienen cola que les machuquen a ver cuántas ratas salen huyendo.
Mike Arriola: El dueño de Tigo fue ex ministro de Comunicaciones y de la noche a la mañana después de haber robado licencias de comunicación se vivió millonario. Y surgió Tigo.
Joviel Acevedo y Linares Beltranena se hacen de palabras en el Congreso
Durante una audiencia en la que los jefes de bloque citaron al ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, para cuestionarle sobre el proyecto de Presupuesto 2018, el líder magisterial Joviel Acevedo asistió para solicitar que se aumente en 1 mil 200 millones de quetzales el financiamiento para el Ministerio de Educación y así incrementar los salarios a los maestros, de lo contrario amenazó con realizar bloqueos en enero.
La Hora captó una confrontación entre Acevedo y el diputado Fernando Linares Beltranena, en la que ambos se reclaman haberse faltado al respeto durante la reunión.
Comentarios
Pishy Girón: Mancuerna de corruptos ladrones descarados, ratas inmundas peleándose por el dinero del pueblo honrado y trabajador, malditos.
Rafael Pérez: Los maestros merecen respeto, educan a nuestros hijos, pero este señor Acevedo hace que todo se bloquee, no entiendo porqué no ponen alguien con más gracia si se merecen el aumento, pero con este señor solo problemas habrán.
Gonzalo Noriega: Ese Joviel Acevedo debe de ser investigado porque recibe salario sin trabajar, Guatemala no necesita maestros que con egoísmo sólo piden y no ofrecen a los niños una mejor educación, sé que hay buenos maestros, pero éste delincuente opaca a esos maestros que sí honran la profesión que escogieron.
Enrique Lainez :Que vaya a trabajar ese delincuente del Acevedo, no tiene ni un mínimo de moral para estar amenazando ni exigiendo nada corrupto.
Edwin E Deleón: Estos dos corruptos no solo se roban el dinero del pueblo, sino también robándole el oxígeno a los ciudadanos útiles a la patria.
Liliana Velásquez :¡par de payasos! ambos son iguales. De corrupto a corrupto nada les distingue. ¿Quién les cree sus comedias?