Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
Las estadísticas que maneja el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), determinan que hubo un leve incremento de hechos de violencia contra la mujer, por lo que requieren mayor cantidad de recursos económicos para prestar la atención correspondiente.
Las autoridades del Inacif argumentaron que en departamentos en los que no cuentan con sedes de la institución, las mujeres que necesitan evaluaciones deben de viajar distancias considerables.
Por ello, solicitaron al Congreso un presupuesto de 498 millones de quetzales para el área operativa y que no fue tomada en cuenta, debido a que la Comisión de Finanzas dictaminó únicamente 247 millones para el periodo 2018.