POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El dictamen de la Comisión que tiene a cargo el análisis del Presupuesto en el Congreso de la República, contempla una reducción presupuestaria para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). Sin embargo, una disminución en la cantidad de recursos implicaría para las autoridades del Ministerio sacrificar nuevos proyectos de construcción.

En las últimas semanas, el ministro de Comunicaciones, Aldo García y el presidente Jimmy Morales han estado en distintos municipios y departamentos del país para inaugurar proyectos de reparación de carreteras.

Los proyectos fueron inaugurados a pesar de que la etapa de construcción apenas está iniciando y no tienen asegurado un presupuesto para concretar estas obras.

El presupuesto necesario para la suma total de los proyectos y reparaciones de ciertos tramos carreteros es de Q2 mil millones. Parte de los recursos para costear esas obras tendrán que ser obtenidas del presupuesto que se apruebe para el próximo año.

No obstante, tomando en cuenta que el Congreso redujo la propuesta del Gobierno a Q84 mil 922 millones, cuando la petición era que se aprobara un presupuesto total de unos Q87 mil 922 millones.

SACRIFICARÁ OBRAS NUEVAS

El ministro a cargo de estos proyectos, Aldo García, señaló que está al tanto de la reducción que el Congreso quiere aplicar en su cartera. Sin embargo, dijo, aún no está seguro de cuáles serán los rubros afectados.

El temor que tiene, según dijo, es que el recorte de presupuesto alcance a los proyectos que le tiene asignados a la Dirección General de Caminos.

García señaló que en caso de que así fuera, optaría por hacer una revisión de las obras nuevas para identificar qué proyectos serían sacrificados. Alrededor de 25 tramos carreteros estarán cargo de la autoridad de Caminos.

“Puedo lanzar las obras, dar el anticipo o no empezarlas a licitar ahora sino hasta el año entrante”, afirmó.

REDUCCIÓN

El presupuesto para el CIV previsto por el Organismo Ejecutivo era de Q7 mil 289 millones 472 mil. En tanto, la Comisión del Congreso dictaminó un presupuesto de Q5 mil 894 millones 252 mil 809. Es decir, se realizó una reducción de recursos considerable para la cartera.

La inauguración de los proyectos de construcción ha ocupado la agenda del mandatario en las últimas semanas y en distintos municipios ha prometido que finalizará los proyectos durante el 2018.

A ojos del Congreso, el desempeño de la cartera de Comunicaciones es cuestionable, por un lado, por los bajos niveles de ejecución que registra. A la fecha, el Ministerio de Finanzas reporta un porcentaje de ejecución de 46 por ciento en el Ministerio de Comunicaciones, a un mes de que termine el año 2017.

Artículo anteriorReinstalan tarima para actividad presidencial en Iximché
Artículo siguienteBuscan generar conciencia en líderes religiosos por textos machistas de la Biblia