Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Al menos seis diputados del Congreso hicieron oficial la conformación del Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia que está integrada por miembros de las bancadas Convergencia, Todos y Fuerza y que buscará atender las demandas de la población ante la crisis actual que vive el país.

El diputado Raúl Romero, jefe de la bancada Fuerza, expresó que este Frente es resultado de la unión de varios parlamentarios que están conscientes de la crisis actual que atraviesa el país y debido a que el Congreso no ha reaccionado adecuadamente a dicha situación.

Agregó que esta nueva alianza parlamentaria se forma en respuesta a las demandas de la ciudadanía, por lo que buscarán impulsar una agenda legislativa a favor de la nación que responda a las demandas sociales, empezando por una reforma política del país.

“Es momento de asumir una actitud ética y comprometida para beneficio del país, por lo que estamos llamando a más diputados a que se unan a este frente que actuará para el pueblo y será la voz de los guatemaltecos en el Congreso”, dijo Romero.

La jefa de la bancada Convergencia, Sandra Mora, indicó que en principio utilizarán la propuesta de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que pide la ciudadanía para lograr una verdadera representación de los diputados que trabajen para el pueblo y no para intereses particulares.

Por su parte el miembro de la bancada Todos, Jean Paul Briere, informó que las agendas que cada integrante impulsará, en lo individual o como bloque, seguirán siendo temas propios y que el Frente únicamente tomará en consideración los temas en los que sus integrantes expresen su respaldo.

La diputada Andrea Villagrán, comunicó que principalmente el accionar del Frente será estar vigilantes ante cualquier movimiento que quieran realizar algunas alianzas dentro del Pleno que evidentemente se perfilen a favorecer la corrupción y la impunidad.

“Vamos a oponernos y a denunciar todas aquellas acciones que se pretendan impulsar dentro del hemiciclo que puedan realizarse a favor de la corrupción y de la impunidad y queremos que sepan que nosotros seremos los primeros en alertar sobre el tema”, dijo Villagrán.

Los diputados señalaron que en pláticas se encuentran al menos 10 parlamentarios de cuatro bloques que han manifestado su intención de pertenecer a esta alianza.

Artículo anteriorUNE se opone a dictamen de Presupuesto
Artículo siguienteDiputados no programan sesión plenaria para evitar manifestación