Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Según las estadísticas del Hospital Roosevelt son cerca de 2 mil 500 los menores de edad que ingresan a ese centro asistencial por quemaduras, en mayor cantidad por exposición a líquidos calientes y al manipular juegos pirotécnicos.

Representantes del área pediátrica del hospital señalan que este tipo de incidentes son frecuentes en la época de vacaciones escolares, por el que emitió una serie de recomendaciones a padres de familia.

Amparo Hidalgo, fisioterapista de la Unidad Pediátrica del Hospital Roosevelt, señaló que “los niños juegan en los techos, tocan un cable y generan una quemadura de tercer grado que ya deja una amputación”, por lo que piden prestar atención a las actividades de los menores de edad.

Y en el caso de adultos, recomendaron no acercarse a recipientes con líquidos calientes. En la actualidad, el Hospital Roosevelt registra que el 80 por ciento de los casos de quemaduras en niños se relaciona al descuido de los adultos, la mayoría de los afectados son los niños de 1 y 4 años.

En ese sentido, recomendaron en el caso de ocurrir una emergencia usar agua templada, luego cubrirla con una venda y trasladarlo al centro asistencial más cercano.

 

 

Artículo anteriorHRW: demoras judiciales pretenden afianzar la impunidad y la corrupción en Guatemala
Artículo siguientePiden protección para niños con discapacidad del Hogar Seguro