POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El ministro de Comunicaciones, Aldo García, aseguró que al Aeropuerto Internacional La Aurora le hace falta cumplir con un requisito impuesto por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para satisfacer los requerimientos de calidad de transporte aéreo seguro, regular, eficiente y económico que exige esa entidad para certificar favorablemente a la terminal aérea.

Además de eso, desde el año pasado el Organismo Ejecutivo reconoció que había un listado de 200 aspectos que el aeropuerto debía mejorar y que fueron señalados por la OACI. Dentro de estos: pista en malas condiciones, falta de aire acondicionado, basura en lugares indebidos, entre otros. Muchos de estos vinculados a condiciones higiénicas de La Aurora.

El vicepresidente Jafeth Cabrera dijo que desde el 2016 alrededor de 200 anomalías debían ser atendidas en La Aurora. Según Cabrera, durante una visita realizada al aeropuerto en ese entonces, constató que no funcionaba el aire acondicionado, que había pisos rotos, cierre de negocios dentro del lugar por problemas con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y basura en lugares no destinados para eso.

El país contaba con un plazo de tres a seis meses para solucionar estas deficiencias, antes de la próxima evaluación a la categoría de la terminal aérea.

Según el ministro García, al inicio de la gestión actual el aeropuerto fue recibido a un 63 por ciento en cuanto a condiciones ideales y para poder certificarse necesita aproximadamente de 85 y 90 por ciento.

“Cuando cerramos el año pasado se mejoró y se llegó a 75 por ciento y se ha avanzado”, destacó el funcionario.

“La pista se está arreglando, el agua en los baños y todo eso son cositas sencillas”, indicó.

AÚN NO CUMPLE REQUISITO

Sin embargo, agregó, “hoy el aeropuerto es operador y regulador a la vez y estas funciones hay que separarlas porque según la OACI estas no se pueden mezclar”.

“Esa parte se está trabajando, hay una iniciativa en el Congreso para resolver ese tema”, comentó.

Artículo anteriorPDH critica constantes cambios de autoridades en MSPAS
Artículo siguienteContralor está en contra de que se elimine el finiquito