POR M. CASTAÑÓN Y D. AGUILAR
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) investiga la muerte del niño Ludvin Bernal Tiul Chacach, de 4 años, en el kilómetro 53 de la ruta al Atlántico, El Progreso, quien habría fallecido ayer en un bus que quedó varado en un bloqueo del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca).

Julia Barrera, portavoz del MP, indicó que se inició una investigación de oficio por parte de la Fiscalía de Delitos Contra la Vida, para esclarecer las causas de muerte de Tiul.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), realizó la necropsia respectiva y determinó que la causa de muerte fue edema cerebral. El cuerpo del niño fue entregado ayer.

LA MUERTE

Tiul murió cuando se movilizaba en un autobús junto a su progenitora, pero el automotor no logró avanzar por los bloqueos que se tenían en esa jurisdicción; el menor de edad habría tenido complicaciones en su salud.

Ha trascendido información no oficial, de que al niño ya no se le suministró un medicamento que necesitaba, debido al estado avanzado de cáncer que padecía.

LÓPEZ: QUIEREN RESPONSABILIZARNOS

Por otro lado, fue consultado Nefatly López, dirigente de Codeca, quien indicó que realizaron una investigación del caso y determinaron que Tiul y su mamá tuvieron que abordar un bus porque no había ambulancia disponible para trasladarlo a un centro de salud.

“Nosotros investigamos y la madre de este niño lo llevó a un centro de salud en Chamelco, y resulta que en el centro de salud preguntaron sí había ambulancia y dijeron que no. La señora no tuvo otra alternativa que irse en bus, aquí lo que se refleja es lo que nosotros hemos denunciado, los servicios de salud están al borde, no hay hospitales, clínicas y médicos”, argumentó López.

El representante de Codeca agregó que quieren responsabilizarlos de la muerte del niño, en tanto dijo que están anuentes a colaborar con el MP.

“Quieren hacernos responsables y lamentamos el hecho, vamos a pedirle al MP que investigue la situación y por nuestro lado les vamos a dar los insumos”, reiteró.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteIleana Alamilla: 18 periodistas han sido asesinados desde el EPU de 2012