POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt
Médicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informaron al titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, que Adolfo Fernando Peña, procesado en el Caso Cooptación del Estado, puede permanecer en prisión preventiva sin que ello provoque un perjuicio en su salud.
La defensa de Peña Pérez, expresidente de Banrural, solicitó al juez Gálvez el goce de una medida sustitutiva, argumentando que el sindicado presenta dolores en su columna. Sin embargo, a consideración de los médicos del Inacif, no es necesario el arresto domiciliar.
No obstante, los médicos sí mencionaron que es recomendable que el Sistema Penitenciario adopte ciertos cuidados especiales para preservar la buena salud de Peña.
“Yo pensaría que no. Hay muchas personas que tienen un problema y la prisión preventiva no creo que vaya a agravar la situación, lo que pasa es que habría que considerar algunas… Por ejemplo, ahorita que tuvimos la oportunidad de entrevistarlo -a Peña-, él me decía que, en algún momento, él estaba durmiendo en una litera en la parte de arriba, entonces que eso le provocaba ciertas incomodidades”, respondió el médico, cuando se le preguntó si la prisión preventiva podría resultar lesiva para la salud del procesado.
Según el informe médico, el exdirectivo de Banrural presenta “hernias de disco a nivel de la vértebras lumbares”, y manifiesta síntomas de dolor.
“Esto viene de varios años de evolución. Él, a través de estudios diagnósticos que se hicieron (una resonancia magnética) se estableció que tiene problema de hernias de disco a nivel de la vértebras lumbares, asociado a otros padecimientos (…) La manifestación del señor Peña Pérez es el dolor. Tuvimos la oportunidad de evaluarlo hoy y lo que le encontramos como datos positivos es una leve disminución de la fuerza muscular en el miembro inferior izquierdo, alteración de sensibilidad, disminución de sensibilidad en la pierna (…) Presenta cierta dificultad para deambular”, indicaron los médicos ante el juez.
Además de Peña, también solicitan una medida sustitutiva los sindicados Carlos Gabriel Guerra Villeda y Gustavo Alejos Cámbara. La Fiscalía prevé que el jueves el juez Miguel Ángel Gálvez resuelva la petición de los sindicados.