POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La justificación del presidente Jimmy Morales para el estado crítico de las carreteras del país es la falta de recursos para tomar acciones y reparar la red vial. Así fue como lo dijo esta mañana durante una actividad pública en Chiquimula.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) es el cuarto ministerio con la asignación presupuestaria más grande durante este año. El actual presupuesto de la cartera es de Q4 mil 138 millones.

Sin embargo, esta mañana el presidente Jimmy Morales justificó el mal estado de la red vial del país y los reclamos de ciudadanos sobre la falta de acciones del gobierno al respecto, indicando que no hay “pisto” para reparar las carreteras.

Me han reclamado varias veces: “¿Y las carreteras cuándo? ¿Y las carreteras para cuándo? Cuando haya pisto”, dijo Morales sobre los reclamos que le han hecho sobre el mal estado de la infraestructura vial en un discurso durante un acto protocolario en Chiquimula.

ALTO PRESUPUESTO
Los Ministerios de Educación, Salud, Gobernación y Comunicaciones (en ese orden) lideran la asignación presupuestaria del 2017. Es decir, son los cuatro ministerios con mayores recursos para ejecutar durante el año.

En el 2016, el Micivi también fue uno de los más favorecidos en cuanto a dotación de recursos. Se le otorgaron 3 mil 629 millones de quetzales.

MORALES NO MENCIONA BAJA EJECUCIÓN
En cuanto a disponibilidad de recursos, el Micivi está en mejores condiciones que otros diez ministerios más que han solicitado mayor cantidad de presupuesto, pero no se les ha otorgado.

Sin embargo, según el Presidente, la falta de dinero es el problema de esa cartera y la razón por la que no hay acciones en la red de caminos.

No obstante, Morales no mencionó la baja ejecución que ha tenido el ministerio este y el año pasado.

Hasta la fecha, el Micivi ha ejecutado un 41.80 por ciento de sus recursos. Le restan dos meses para finalizar el 2017 y menos de la mitad de sus recursos se han devengado.

El año pasado tuvieron el mismo problema. Al cierre del 2016 alcanzaron una ejecución del 56 por ciento.

Mejorar el estado de las carreteras es una demanda constante de distintos sectores, especialmente de los empresarios. El malestar ante la falta de acciones del Gobierno ha sido tal que hace un tiempo, los empresarios solicitaron la destitución del ministro a cargo del Micivi, Aldo García.

García ha sido interpelado por el Congreso de la República, precisamente por los constantes señalamientos a la inacción ante los problemas de infraestructura vial.

 

Artículo anteriorJimmy Morales sigue incumpliendo sus promesas de campaña
Artículo siguienteCapturan al diputado Roberto Kestler por caso Negociantes de la Salud