Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El pacto de impunidad acordado a finales del año pasado y que ha dado frutos entre las bancadas del Congreso durante este año ha encontrado un nuevo punto de encuentro con la designación de 15 magistrados de Cortes de Apelaciones y otros tribunales.

De acuerdo con varios diputados, las bancadas del Frente de Convergencia Nacional, Movimiento Reformador, Alianza Ciudadana, Todos y la Unidad Nacional de la Esperanza podrían haber acordado el listado del que hasta ayer se eligió a seis magistrados del listado de 80 aspirantes.

La diputada Nineth Montenegro, jefa de Encuentro por Guatemala, explicó que es evidente que en este proceso se ha activado una alianza silenciosa que se evidenció desde ayer por los tiempos de votación que estaban arreglados para beneficiar a algunas personas.

Por su parte la jefa de Convergencia, Sandra Morán, indicó que es necesario que el Organismo Judicial se pronuncie sobre esa elección debido a que el listado que está utilizando el Congreso fue elaborado en los tiempos del Partido Patriota y la Libertad Democrática Renovada (Lider), por lo que podrían existir otros intereses.

Los magistrados electos son: Haroldo Estuardo Ortiz Pérez, Rafael Morales Solares, César Amezquita, Norma Judith Palacios, Nicolás Cuxil Guitz, Otoniel Eduardo Fernández y Fredy López Contreras.

También Horacio Enríquez, Edgar José López, Karina Beatríz Gonzáles, Luis Fernando Arroche, Édgar Amílcar Moreno, Edwin Roberto Ruano, Franc Armando Martínez y Santos Sajbochol Gómez

Artículo anteriorBachillerato de Magisterio y carrera antigua podrían funcionar de forma paralela en 2018
Artículo siguienteArraigan a exministro de la Defensa por bono militar