Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, se manifestó luego de que el pasado viernes definió que 28 de los 30 implicados en el Caso “La Línea” enfrentarán juicio y aseguró que se ha respetado el derecho de defensa de estos.

“Lo importante es garantizar el derecho de defensa y el debido proceso, nadie puede dudar de que en este caso se ha respetado el derecho de defensa”, señaló la Fiscal General.

Aldana indicó que esperan que el trámite del caso continúe su curso y que se logren condenas para los implicados que fueron enviados a juicios por delitos como defraudación aduanera, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.

“Esperamos que continúe el trámite y ojalá que avance hacia una sentencia condenatoria”, aseveró Aldana.

También refirió que unos 75 amparos retrasaron el proceso de la etapa intermedia de La Línea, por lo que hasta más de dos añ os después de las capturas todos los señalados por este caso fueran enviados a juicio.

“75 amparos, recusaciones que sin duda han retardado el proceso”, manifestó Aldana.

El pasado viernes, 28 de los 30 señalados en el Caso La Línea fueron enviados a juicio, entre ellos el exbinomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, luego de que por más de dos meses se desarrollara la etapa intermedia.

Sin embargo, el caso volvió a ser detenido hoy debido a una apelación presentada por la defensa del expresidente Otto Pérez Molina. Dicha acción legal dejó nuevamente en suspenso el desarrollo de dicho caso.

NOMBRAN FISCALES REGIONALES

Thelma Aldana indicó que derivado de las reformas a la Ley Orgánica del MP se creó la figura de fiscales regionales, esto ante la necesidad de una comunicación adecuada entre la Fiscal General y los fiscales del interior del país.

Fueron cinco los nombramientos que se hicieron, quieren deberán aplicar políticas y estrategias para investigaciones.

“El fiscal regional será el encargado de coordinar los esfuerzos de la persecución penal estratégica entre el Fiscal General y los fiscales distrito, los fiscales de sección, los fiscales municipales, fiscales de sección adjunta para que podamos mejorar el trabajo”, mencionó.

Aldana se refirió a que se deben mejorar las acciones para la persecución penal contra estructuras criminales que operan en el país.

“Especialmente hago énfasis en que en el interior del país, los departamentos de Guatemala, los municipios de Guatemala requieren mejorar la persecución penal que debe ser estratégica conforme a nuestro plan”, declaró.

Por otro lado, la Fiscal General informó que se designó al Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, para asistir a una reunión en Panamá por el Caso Odebrecht.

La Fiscal General dio estas declaraciones en el marco de la firma de un convenio interinstitucional entre el MP y la Asociación Nacional contra el Maltrato Infantil (Conacmi).

 

Artículo anteriorSe esperan hasta 3 millones de visitantes en cementerios de la ciudad
Artículo siguienteInsivumeh espera variabilidad climática en el transcurso de la semana