POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Los abogados defensores del exsecretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón Rojas, y del sindicado Jorge Alfredo Guillén Sagastume, solicitaron esta mañana al titular del Juzgado de Mayor Riesgo «B», Miguel Ángel Gálvez, que se programe una audiencia de anticipo de prueba para que ambos rindan su declaración como colaboradores eficaces en el Caso La Línea.

Alexis Calderón, uno de los abogados defensores, dijo que por motivos de seguridad es necesaria que las declaraciones de los dos colaboradores eficaces sean escuchadas ante el juez previo a que se defina la etapa intermedia.

Asimismo, aunque hay una apelación que pretende revocar el convenio de colaborador eficaz que suscribió Monzón Rojas con el Ministerio Público, el abogado explicó que ello no es impedimento para que la audiencia se realice.

“Es algo que está pendiente y que no depende de la apelación que se pueda resolver, sino que al contrario, tiene mucho que ver con el estado procesal en el que se encuentra el expediente, ya que estamos en audiencia intermedia y luego de esa audiencia, si es que se abre a juicio, habría una audiencia de ofrecimiento de prueba y el Ministerio Público no tendría la posibilidad de ofrecer la declaración en anticipo de prueba de Juan Carlos Monzón si no se realiza esa declaración”, dijo Calderón.

La solicitud se planteó por medio de un memorial que presentaron los abogados esta mañana en el Juzgado. En el mismo se indica que tanto Guillén como Monzón están en disposición de responder a los cuestionamientos que les quieran plantear los demás sindicados abogados.

AUDIENCIA

La audiencia en la que el juez tiene previsto resolver si 30 personas sindicadas de conformar la estructura de defraudación aduanera denominada La Línea enfrentan un juicio oral y público continuó esta mañana en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”.

En las últimas audiencias, el juez Gálvez llamó la atención a abogados defensores y sindicados debido a que mientras argumentaba su resolución algunos de ellos hacían muecas y murmuraban entre sí. “Me voy a ver en la necesidad de meterlos en la carceleta, la carceleta no está de adorno”, advirtió.

Hoy, el juez continuó con su argumentación y reprodujo escuchas telefónicas que recopiló la Fiscalía Especial contra la Impunidad en su acusación.

Artículo anteriorORGANISMO JUDICIAL
Artículo siguienteArzú no comparece de forma personal a citación del Juzgado