POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El alcalde capitalino, Álvaro Arzú, optó por no presentarse a la citación judicial que le giró el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal para que se pronunciara por el antejuicio que se tramita en su contra. En cambio, dio su versión de los hechos por medio de un memorial que presentaron sus abogados en la judicatura.

Al Juzgado se apersonó el abogado defensor de Arzú, Francisco Gallardo, quien aseguró que el Alcalde sí se presentó a la citación, pero lo hizo por medio de un memorial. Esto, pese a que la Fiscalía era del criterio que el jefe edil debía acudir de forma presencial.

En un antejuicio anterior que se tramitó contra Arzú por presuntamente incitar a la violencia, su defensa también intentó insistentemente ante el Juzgado que se le permitiera al Alcalde presentar sus pruebas descargo por escrito, o bien, por medio de sus mandatarios judiciales. Sin embargo, una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) obligó al jefe edil a comparecer de forma personal.

Al ser cuestionado por los antecedentes de esta resolución, Gallardo dijo: “-El alcalde- se está presentando por medio del memorial, donde estamos haciendo ver los argumentos. La ley nos permite hacerlo por escrito y eso es lo que vamos hacer. La resolución –de la Corte de Constitucionalidad– era que no permitía –presentar sus pruebas de descargo– a través de un mandatario judicial. Lo estamos haciendo en un memorial presentado por él –por Arzú–”.

Se consultó a la jueza pesquisidora del antejuicio, Judith Secaida, si permitiría que el Alcalde compareciera por escrito y no de forma personal, sin embargo, dijo que analizaría la ley previo a decidir si lo autoriza o no.

MEMORIAL

En el memorial, la defensa del alcalde expone que la Fiscalía está utilizando como medios de investigación la colaboración eficaz de Alejandra Reyes Ochoa, viuda del reo Byron Lima, asesinado en julio del 2016, e interceptaciones telefónicas. Sin embargo, dichos medios de prueba únicamente pueden ser utilizados cuando se trate de crimen organizado, dijo el abogado.


VISITA PREVIA A INCOMPARECENCIA JUDICIAL

Esta mañana el alcalde capitalino Álvaro Arzú se reunió con el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis E. Arreaga, previo a no comparecer personalmente ante el Juzgado Quinto de Instancia Penal para pronunciarse por el antejuicio presentado en su contra por el MP y la CICIG.

En un tweet publicado por la Embajada estadounidense, se informa que Arzú recibió una visita de cortesía de Arreaga en la que ambos conversaron sobre áreas de cooperación mutua entre la Embajada y la Municipalidad de Guatemala.

Artículo anteriorColaboradores eficaces en Caso “La Línea” solicitan fecha para declaración
Artículo siguienteCaso La Línea: Pérez Molina y Baldetti serán juzgados