POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Según las evaluaciones por delitos sexuales realizadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 6 mil 287 personas han sufrido violencia sexual, entre enero y septiembre de este año, la mayoría de afectadas son mujeres.

La información oficial detalló que de 6 mil 287 víctimas de violencia sexual reportadas, 5 mil 684 son mujeres y 603 son hombres.

En el 2017, se reportan 180 personas violentadas sexualmente menos, en comparación con el año pasado, pues en el mismo periodo de tiempo se reportaron 6 mil 467 víctimas.

En nueve meses de 2016, las mujeres también fueron las más afectadas, pues se reportaron 5 mil 774 víctimas de género femenino y 693 de género masculino.

CAPTURAS DIARIAS

Aunque diariamente la Policía Nacional Civil (PNC) ejecuta capturas de personas sindicadas por delitos sexuales, el problema persiste y afecta a miles de víctimas anualmente.

Esta mañana la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC capturó en residenciales Las Puertas III, carretera a Lo de Diéguez, en Fraijanes, a Óscar Melvin García Herrera, de 43 años, por los delitos de abusos deshonestos violentos con agravación de la pena y violación con agravación de la pena con circunstancias especiales de agravación en concurso real.

De acuerdo con la PNC, García Herrera, excatedrático de un colegio y de una universidad, habría violentado sexualmente a dos adolescentes de 13 y 17 años, en el periodo de 2007 a 2014.

Según la institución policial, las pesquisas se sustentaron con evaluaciones médico forenses, perfilamiento del presunto señalado, entrevistas y documentación en el lugar de los hechos.

DENUNCIAS Y AGILIZACIÓN DE PROCESOS

Ivania Ayala, director de Movilización e Incidencia de Misión Internacional de Justicia (IJM por sus siglas en inglés), calificó como inaceptables y alarmantes las estadísticas de violencia sexual registradas este año.

Ayala dijo que el número de casos podría ser mucho mayor a los que se reportan, pues por cada denuncia existen entre 7 y 20 casos que no se develan.

Por otro lado, Juan Manuel Aquino, abogado de IJM, refirió que los 180 casos menos registrados este año en comparación con 2016, “no es muy significativa, lamentablemente”.

Aquino dijo que el Estado debe involucrarse en la restauración de las víctimas, mientras que el sistema de justicia debe agilizar los procesos para que los delitos no queden impunes.

De acuerdo con el abogado, IJM ha brindado apoyo psicosocial y legal a niños, niñas y adolescentes (NNA), víctimas de delitos sexuales, además, capacita a personal de diferentes instituciones que están involucrados en la aplicación de justicia.

Artículo anteriorHieren a guardia de seguridad privada
Artículo siguienteLluvias dejan miles de afectados en tres departamentos del país