POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El agente de la Policía Nacional Civil (PNC), Arístides Donaldo García Reyes, de 26 años, quien ayer murió tras un hecho de violencia en la zona 1, dejó a una niña de dos años en orfandad y a su esposa viuda. En las honras fúnebres, los compañeros del agente llevaron la bicicleta que usaba para realizar patrullajes y fue recordado como una persona “amable y respetuosa”. En tanto, se confirmó que uno de los atacantes es miembro activo de la PNC.
García Reyes y otro de sus compañeros atendían ayer una diligencia relacionada con una persona atropellada, cuando escucharon los disparos cerca de donde se encontraban, relató un policía sobreviviente –por seguridad se omite su nombre–.
En la 3ª. avenida y 15 calle de la zona 1, sicarios dispararon contra un transeúnte; los agentes reaccionaron y corrieron detrás de los presuntos responsables. Uno de los hombres disparó contra los policías.
UN PNC ENTRE LOS DETENIDOS
García resultó herido y fue trasladado al Hospital General San Juan de Dios, donde murió después.
En tanto, otros agentes de la Comisaría 11 capturaron a Merari Ramírez Chacón, miembro de la PNC que pertenece al área administrativa, quien estaba en la escena donde ocurrieron los hechos y presuntamente sería uno de los atacantes, confirmó la PNC.
También fueron detenidos Julio Romeo García Rodríguez y Miguel Ángel Rodríguez Sánchez, quien vestía indumentaria del Sistema Penitenciario (SP).
Además, resultaron heridas dos personas, entre ellas una niña de 5 años.
PNC: NO PERDÍ A UN COMPAÑERO, SINO A UN HERMANO
Esta mañana se realizaron las honras fúnebres del agente caído, en la Dirección General de la PNC, donde sus compañeros le llevaron la bicicleta que usaba para realizar los patrullajes, ya que el pertenecía a la Unidad de Patrullaje en Bicicleta, de la Comisaría 11.
Douglas Álvarez, uno de los compañeros de turno, dijo que no perdió a un compañero sino a un hermano, ya que en sus palabras, la PNC es su gran familia.
“En la PNC nos consideramos una familia. Al menos eso pensamos los que estamos en esto, la familia policial es muy grande y perder a un compañero, es perder a un familiar”, detalló.
Álvarez relató que ayer habían acordado, que él invitaría a la cena a García. El plan era que comprarían piezas de pollo de una venta callejera, sin embargo, eso no fue posible porque su compañero murió en servicio.
COMPROMISO
Stu Velasco, jefe de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC, describió a García como “un héroe”, quien tenía 7 años de servicio en la institución policial y una carrera “intachable”.
Velasco dijo que este año han muerto 31 miembros de la institución policial en funciones, quienes han demostrado compromiso para enfrentarse a las situaciones que enfrenta la ciudadanía.
“Para PNC es un compromiso continuar trabajando para construir una sociedad más segura y más allá de eso, significa enfrentar día a día la criminalidad, a sicarios, violadores y secuestradores. En esa carrera y ese desafío, en 2017 suman 31 PNC que han fallecido en estricto cumplimiento del deber, esto impacta a las filas policiales y es una muestra que nuestros valientes policías cuando tienen una alerta, un llamado por radio, acuden de forma inmediata a enfrentar lo que está sucediendo, sin importar el sacrificio”, indicó Velasco.
SOLIDARIDAD
Jordán Rodas, Procurador de Derechos Humanos (PDH), arribó a las honras fúnebres del agente fallecido y dijo que su intención era mostrar su solidaridad.
El PDH dijo que el trabajo de la PNC es “importante” y la ciudadanía también debe valorarlo.
“Fue un acto heroico en el que él –García– perdió la vida lamentablemente, instamos a la ciudadanía a valorar el trabajo de la PNC, que es muy valioso para todos”, refirió.