Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Las declaraciones del presidente Jimmy Morales y del vicepresidente Jafeth Cabrera generaron eco y cuestionamientos por la referencia a la imputación de delitos y la corrupción. Analistas consideran que esos comentarios normalizan la corrupción y buscan obstaculizar el trabajo el Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Lenina García, secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), de la Universidad de San Carlos (Usac), manifestó que ante las declaraciones del Binomio presidencial se sienten indignados y aseguró que eso es un intento de normalizar la corrupción en el país.

“Ambos naturalizan la corrupción, o sea, ambos dicen que la corrupción es normal, que es una práctica que todas las personas lo hacen, cuando ellos como gobernantes deberían repudiar la corrupción y contribuir con presentarse a las instancias de justicia, principalmente Jimmy Morales”, declaró.

García cuestionó a Jimmy Morales asegurando que este no sabe cómo articular un discurso político y lo calificó como “cínico” luego de que ayer asegurara que se debe perseguir a los delitos y no a las personas.

De igual forma, rechazó lo dicho por Jafeth Cabrera, que aseguró en declaraciones a Emisoras Unidas que todos en Guatemala han cometido actos de corrupción.

SIN SENTIDO

Por su parte, Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, explicó que lo dicho ayer por Morales son “declaraciones sin ningún sentido” y que detrás de ellas hay una insistencia del Presidente en frenar la lucha contra la corrupción.

“Es la misma insistencia del Presidente de tratar de frenar a la CICIG y al Ministerio Público, es evidente que él sigue con su estrategia de querer obstaculizar de cualquier manera el trabajo de esos dos entes y al final esas declaraciones carecen de absoluto sentido y dibujan la intención de querer obstruir”, aseguró.

Marroquín enfatizó que el Presidente se siente en una condición de “perseguido”, al igual que varias personas que lo rodean, por lo que ha tomado la postura en contra de la lucha anticorrupción.

“Primero por miopía política, por desconocimiento, porque es evidente que tanto la CICIG como el Ministerio Público tienen apoyo nacional e internacional para seguir con su labor”, declaró.

DECLARACIONES IRRESPONSABLES

El analista político, Renzo Rosal comentó que lo dicho por el mandatario es una aseveración “totalmente fuera de lugar” y aseguró que es una “irresponsabilidad” de quien ostenta la primera magistratura del país.

“Así lo consideran diversos actores pro impunidad que lo que buscan es que el tema de los delitos de carácter penal transcurran con menor fuerza, con menor volumen y que no se señalen a personas”, destacó, a la vez, aseguró que esa es una opinión generalizada dentro de diversos actores.

Las declaraciones de Jafeth Cabrera, respecto a que a todos los guatemaltecos deberían cancelarles la visa porque todos o la gran mayoría han incurrido en actos de corrupción, fueron consideradas irresponsables y fuera de lugar.

“Son declaraciones inauditas y fuera de lugar, son irresponsables por el cargo que tiene pues el mensaje que manda es terrible”, comentó la analista Stephanie Rodríguez.

Según Rodríguez, tanto el Presidente como el Vicepresidente representan la unidad nacional, pero han sido nefastos en sus actos y declaraciones.

 

 

Artículo anteriorONU: Guatemala es el noveno país más desigual
Artículo siguienteCaso Hogar Seguro: MP presenta amparo contra juez