POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
El domingo 18 de marzo del 2018, mediante una Consulta Popular, se definirá la postura del país en cuanto al reclamo territorial, insular o marítimo de Guatemala ante la Corte Internacional de Justicia. Esta mañana, autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron y anunciaron formalmente la firma del decreto de la convocatoria sobre la Consulta en mención.
En 2010, el Congreso aprobó el acuerdo especial entre Guatemala y Belice para someter el reclamo de Guatemala ante la Corte Internacional de Justicia y dispuso someter al procedimiento consultivo el compromiso en dicho acuerdo.
De esa cuenta, la Consulta Popular se practicará en un solo día, el domingo 18 de marzo de 2018 en los 22 departamentos del país.
A partir de que el decreto para la Consulta sea publicado, se podrán realizar campañas de divulgación, información y formación cívica a favor de someter o no el reclamo territorial. Sin embargo, quedará prohibido el uso de recursos públicos para la divulgación cívica.
Otra de las prohibiciones será, realizar propaganda de cualquier clase el día del evento y durante las 36 horas anteriores y el expendio o distribución de licores desde las doce horas del día anterior.