Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Después de realizar un Congreso Nacional del Código Penal y tomando la participación y aportes de distintas organizaciones, instituciones y tanques de pensamiento, el próximo jueves la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales presentará una propuesta de una nueva legislación para el tema.

El presidente de esa Sala de Trabajo, Cornelio García indicó que la propuesta surgió de la necesidad de modernizar el Código Penal vigente. Aunque no adelantó detalles de la propuesta, mencionó que se plantea una mejora en la parte dogmática y la unificación de varias disposiciones.

“Esta propuesta tiene un criterio técnico debido a que actualmente los cambios que se le hacían a ese reglamento eran de forma coyuntural y se iba parchando de acuerdo al momento pero lo que nosotros queremos es reconstruir el Código Penal, -para- que vaya en la misma línea de la política criminal del Estado”, declaró.

El entrevistado aseguró que las reformas no responden a un “trabajo político” por lo que corresponderá a los jefes de bloque y a los diputados en general asumir una posición sobre la propuesta y discutirla.

“Este no es un trabajo político pero sabemos que existen muchas leyes dispersas, casuísticas por lo que nosotros queremos hacerle una modernización al reglamento para que responda a la doctrina del derecho penal y no a intereses momentáneos”, concluyó el diputado.

 

Artículo anteriorConamigua: Por definirse si se repetirá proceso de convocatoria
Artículo siguienteContraloría y Ley de Contrataciones: No más “parches”, se necesita una nueva