POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad  (FECI), informó que Eduardo Sac Coyoy, procesado en el Caso La Línea, está involucrado en al menos ocho eventos en los cuales se documentó que él, como miembro de la estructura de defraudación aduanera denominada La Línea, recibió coimas de importadores a cambio de aplicar un pago de impuestos inferior al que le correspondía.

El abogado defensor de Sac Coyoy, Luis Fernando Mérida, intentó desvirtuar la acusación del Ministerio Público indicando que la captura de su cliente se derivó de interceptaciones telefónicas entre la exintendente de Aduanas, Claudia Méndez Asencio, y otros individuos de la estructura en las que se hacía referencia a un “SAC”.

Según el abogado, la exintendente, al momento de declarar en audiencias pasadas, aclaró que cuando hablaba de “SAC” se refería al Sistema Aduanero Centroamericano y no a su cliente, por lo que el defensor asegura que la Fiscalía confundió los términos al momento de pedir la orden de captura.

Sin embargo, Sandoval manifestó que la captura no se deriva únicamente de estas interceptaciones telefónicas, sino que se lograron documentar eventos que comprometen al sindicado.

“Fueron documentados una serie de eventos, por lo menos directamente relacionados con él ocho eventos, y era la misma dinámica. En los mensajes que se enviaban entre los miembros de organización se enviaba el ajuste a aplicar, el monto a pagar y quién era el encargado de la aduana. Por ejemplo, me recuerdo un evento del 26 de junio de 2014, era Edgar Sac –quien estaba como técnico de aduana”, dijo el jefe de la FECI.

 

Artículo anteriorInicia primera declaración por caso Caja de Pandora
Artículo siguienteSalvador Estuardo González, alias “Eco”, ya goza de libertad