
Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
Melanie Müllers, exsecretaria del Consejo Nacional del Migrante (CONAMIGUA), respondió a las denuncias de algunos migrantes, que la señalan de ser parte de un pacto con algunos diputados para ser electa nuevamente como secretaria de esa entidad.
En la nota “Denuncian más intentos por cooptar Conamigua”, se cita al migrante Walter Batres, de la Red Migrante Guatemalteca, quien denunció hace unos días la intención del Congreso de repetir la elección de esa entidad, algo que según él ya estaría pactado para que Müllers regrese al cargo, lo cual ella negó.
A decir de Müllers, las declaraciones de Batres no son serias y lo tildó de ser “un criminal y violador” quien en Estados Unidos tiene una denuncia por abusar sexualmente de un menor.
Müllers también negó tener algún tipo de vínculo con el diputado Felipe Alejos, citado en la referida nota y dijo que lo conoce así como a varias personas, por ser congresistas.
A decir de la exsecretaria de Conamigua, la suspensión de su designación fue un asunto político sin sustento legal luego de que bancadas interpusieron un amparo en la Corte de Constitucionalidad, por lo que ella tiene la convicción y solvencia de considerarse apta para volver a participar en una convocatoria para dirigir Conamigua.
La entrevistada reiteró que las denuncias en su contra son inventos de Batres de quien dijo no tiene credibilidad.
«Walter Batres no tiene credibilidad y sus acusaciones no son bien vistas, la red que él dirige es de una red de Migrantes que tienen intereses de por medio y no me interesa trabajar con personas así. Si participo y gano no tendría acercamiento con ese tipo de personas», afirmó.
BATRES: DEBE TENER PRUEBAS
Batres fue consultado por los señalamientos de Mullers las cuales afirmó son falsos y los atribuye a los asesores que ella tiene pues ese ha sido un rumor que han manejado algunas personas en su contra desde Los Ángeles.
El migrante indicó que en todo caso si Mullers tiene razón sobre ser un violador, debería tener alguna prueba y debido a los tratos que EE.UU. les da a las personas que cometen ese delito él ya hubiera sido deportado, cosa que no ha sucedido.