POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó hoy «la mediatización de una comunicación diplomática, enmarcada en los principios, reglas y prácticas internacionales aplicables» en referencia a la carta enviada ayer por la vicecanciller Alicia Castillo al comisionado Iván Velásquez.

Según el Ministerio, el abordaje mediático de esta carta contribuye a la desinformación. Ayer se hizo pública una misiva dirigida a Velásquez en la que la vicecanciller informa que le fue renovada su visa pero le pide no inmiscuirse en los asuntos internos del país.

En un comunicado difundido hoy la Cancillería indicó que el contenido de la nota que fue conocida ayer comunicaba la renovación de la visa oficial y formulaba un llamado basado en el artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, la cual refiere los deberes de los funcionarios internacionales que gozan de los privilegios e inmunidades que otorga el Estado ante el cual se encuentran acreditados.

«El llamado formulado en la nota no tiene por objeto limitar, interferir o condicionar el accionar de la Comisión, de acuerdo a su mandato», justificó.

Finalmente, la Cancillería insiste en que existe compromiso «irrestricto» con la transparencia, el desarrollo integral del país, la lucha frontal contra la corrupción, impunidad y criminalidad.

Ese apoyo, indicaron, lo han expresado en el respaldo financiero a las entidades de justicia.

Artículo anteriorDiputados maniobran para que todo siga igual: cierran listados
Artículo siguienteCarta: Ordenan a Minex retractarse o pedirán destituciones