POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Maestros de la escuela Miguel Ángel Asturias, ubicada en Lo de Diéguez, en Fraijanes, denunciaron que fueron extorsionados el viernes de la semana pasada. En tanto, la Policía Nacional Civil (PNC) desplegó a personal de investigación y prevención para atender el caso.

De acuerdo con la denuncia de representantes del centro educativo, los supuestos extorsionistas requirieron a una de las maestras brindar el nombre de las personas que no querían entregar el dinero de extorsión, que asciende a Q20 mil.

Las amenazas también han sido en contra de la directora del plantel educativo, en tanto, los padres de familia han mostrado su preocupación por el caso.

La escuela imparte clases a 430, niños y niñas de educación preprimaria y primaria y tenían previsto culminar clases el 27 de octubre.

Los exámenes de los menores de edad iniciaron hoy y de inmediato fueron evacuados al terminar, se informó.

ATIENDEN DENUNCIA

Por otro lado, fue consultado Stu Velasco, jefe de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía y explicó que un equipo de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) investiga el caso para determinar si es una extorsión típica o si hay otros elementos.

“Aún se está valorando el caso, si podría ser directamente a una persona, pero se analiza, se procesa y en este caso en particular si existe extorsión o amenaza; serán movilizados los equipos de investigación y operativos para resolverlo y dar seguridad integral a los ciudadanos”, detalló el entrevistado.

De acuerdo con el jefe de la SGIC, este año conocieron el caso de una extorsión a un bus escolar, pero fue resuelto y se capturó a los presuntos responsables.

ESTRUCTURAS DESARTICULADAS

De acuerdo con Velasco, este fin de semana efectuaron 15 capturas por extorsión y de un líder de la Mara Salvatrucha, en tanto, una semana antes se decomisó arsenal de las pandillas.

Por otro lado, el jefe policial dijo que este año han desarticulado 70 estructuras criminales, de estas 27 sindicadas de cometer extorsiones y homicidios.

“Los procesos son integrales, desde inteligencia policial, investigación criminal y de prevención del delito, que continuamente PNC está administrando y ejecutando, han logrado incidir y desplazar para que muchas áreas del país no paguen extorsión, esto genera una reacción de las pandillas a resistirse a perder, sin embargo, hay un impacto operativo permanente, desde abordaje de buses y desde control situacional”, refirió.

Artículo anteriorSubdirector: Más de 200 casos han sido resueltos por el Gabinete Criminalístico
Artículo siguienteMinex espera solicitud de Velásquez para renovar visa