POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Además de salir en defensa del alcalde capitalino Álvaro Arzú, señalado de estar implicado en un caso de corrupción, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) pidió al Congreso y al presidente Jimmy Morales la implementación de un estado de calamidad.

Luego de que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentó una solicitud de antejuicio contra el alcalde capitalino Arzú, la Anam emitió un comunicado firmado por su presidente y alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, pidiendo se respete la presunción de inocencia del jefe edil de la Municipalidad de Guatemala.

Los alcaldes también apoyaron a Jimmy Morales, tras su intento fallido de expulsión del Comisionado Velásquez solicitaron que se respete “la gobernabilidad e institucionalidad del país, porque con su destrucción sistemática solo puede abonar ingobernabilidad y anarquía”.

Los tres puntos que solicitan los alcaldes argumentan que se basan en la alta investidura de Arzú.

PIDEN ESTADO DE CALAMIDAD
Ayer, los alcaldes municipales también se manifestaron para hacer otra petición.

La asociación de jefes ediles pidió que el Congreso y el Presidente agilicen la declaración de un estado de calamidad.

Esto luego de que el Ejecutivo anunciara en conferencia de prensa hace unos días la necesidad de implementar esta medida y, a partir de las dudas y críticas generadas al respecto, indicaran que darían paso atrás con esta petición.

Mediante un comunicado los alcaldes pidieron «se declare estado de calamidad pública en los Departamentos cuya infraestructura está siendo afectada».

Y enfatizaron en que se flexibilicen y agilicen los procesos de contrataciones.

El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), revelaron ayer por la tarde un caso en el que resultaría vinculado el alcalde Arzú, el reo fallecido Byron Lima, su hermano Luis Lima y otros allegados por campaña anticipada y plazas fantasma. Para profundizar en las indagaciones la Fiscalía requiere que sea levantada la inmunidad al alcalde.

 

Artículo anteriorInundaciones, derrumbes y deslizamientos siguen causando estragos
Artículo siguienteSecretario de SAAS custodió a Álvaro Arzú