Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
En caso de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le dé trámite a la solicitud de antejuicio contra el presidente Jimmy Morales por el bono militar que recibió, el futuro legal del mandatario podría caer de nuevo en las manos del Congreso.
Las bancadas mayoritarias no tienen aún una postura definida sobre el pago que recibió Morales por parte del Ministerio de la Defensa, lo que podría evidenciar que los diputados podrían darle otra vez su apoyo al Presidente.
El diputado Mario Taracena, integrante de la Unidad Nacional de la Esperanza, aseguró que debido a que han analizado que el pago fue ilegal si el proceso llega a conocerse en el pleno, la bancada en su totalidad votaría a favor de retirarle la inmunidad al mandatario.
Por su parte el diputado Boris España, integrante del Movimiento Reformador (MR), aseguró que es necesario que los diputados analicen la información antes de tomar una postura.
La diputada Nineth Montenegro aseguró que los 450 mil quetzales que Morales recibió en total no tienen justificación legal, y que debido a las indagaciones que ya ha realizado su bancada considera que si es necesario aclarar el tema.
Por su parte el congresista Raúl Romero explicó que a su parecer el bono militar del jefe de Estado es ilegal, y una falta de respeto para la población debido a que Morales ya está constituido como uno de los presidentes mejor pagados de la región, además de considerar que el aporte extra que recibió no tiene sustento legal.
A consideración del jefe de la bancada oficialista del Frente de Convergencia Nacional (FCN), Javier Hernández, estas solicitudes de antejuicio contra el mandatario son una persecución política por lo que indica que esta podría ser una buena oportunidad para que la CSJ frene esas intenciones.