POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La renuncia de tres de los Ministros más allegados a Jimmy Morales: Julio Héctor Estrada, de Finanzas, Francisco Rivas, de Gobernación y Leticia Teleguario, de Trabajo, sumadas a la renuncia de la exministra de Salud,  Lucrecia Hernández, es una situación que el Organismo Ejecutivo puede enfrentar sin mayores dificultades, según el portavoz presidencial Heinz Hiemann.

Según el vocero Hiemann, la dimisión de varios Ministros en medio de la crisis que enfrenta el gobierno de Morales constituye una situación que se puede manejar, pues las personas que ocupan ese tipo de puestos son temporales, mientras las instituciones son las que permanecen, argumentó.

Hiemann informó que hasta ahora los ministros que anunciaron su intención de renunciar desde ayer por la tarde, no han  presentado formalmente sus dimisiones pero al hacerlo, Morales las analizará a su regreso al país, lo cual podría ser hoy por la noche o mañana temprano.

SOSPECHABAN DE RENUNCIA EN FINANZAS

Para el Ejecutivo hubo indicios de que el ministro Julio Héctor Estrada podría renunciar a su cargo.

“Ayer nos enteramos por un comunicado, ya verificamos que es real porque los tres ministros la compartieron en sus cuentas pero hasta ayer ninguno había presentado su carta de renuncia formalmente, ya teníamos indicios de que el ministro de Finanzas podría renunciar pero no de los otros dos”, declaró el vocero presidencial.

En vista de ello, la Presidencia aún no tiene claros los motivos que impulsaron la decisión de los tres funcionarios.

Hoy esperan que el presidente en funciones, Jafeth Cabrera, los reciba para conocer las causas de sus renuncias.

PERSONAS SON TEMPORALES

Sin embargo, el Ejecutivo considera que la situación no es difícil de llevar y enfatizaron que no es la primera vez que alguien deja el cargo.

«Las personas son temporales, las instituciones son las que deben permanecer y es una transición, no es el primer ministro que renuncia, no es algo que no se pueda manejar el Presidente encontrará personas idóneas», dijo Hiemann.

Finalmente informó que las cartas van a ser aceptadas hasta que se cuente con los nuevos funcionarios que van a sustituirlos en el cargo.

COMUNICADO

Ayer, en un comunicado conjunto, Rivas, Teleguario y Estrada dieron a conocer que desde “hace tres semanas, inició una crisis política que nos hizo reflexionar sobre la continuidad al frente de nuestros cargos dentro del Gobierno de Guatemala”.

En ese sentido, mencionan que en su oportunidad coincidieron que aún había un espacio para continuar trabajando por los temas importantes para la población.

Artículo anteriorAnalistas: Gobierno de Morales se viene abajo
Artículo siguienteCiudadanos salen a las calles mostrando hartazgo por el sistema