Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El sacerdote Álvaro Ramazzini, arzobispo de Huehuetenango, dijo que la renuncia de los 107 diputados que votaron a favor de las reformas al Código Penal, devolvería la confianza de la población en la institucionalidad del país.

Ramazzini dijo que el siguiente paso que deberían dar los congresistas que votaron a favor las leyes pro impunidad sería el renunciar a sus curules.

“Eso sí sería un gesto que le devolvería la confianza de la población a la institucionalidad, indudablemente el tema viene después de quiénes los van a suceder”, dijo.

Ramazzini dijo que los legisladores querían blindarse a ellos mismos y al presidente con las reformas aprobadas al Código Penal y aseguró que este fue un tema premeditado en el Legislativo.

Sobre la intención de los diputados de reactivar el antejuicio contra el presidente Morales, Ramazzini dijo que le cuesta creer sobre si la intención de los diputados es auténtica.

“Dudo mucho de la sinceridad de la mayoría de los diputados”, dijo el religioso, quien agregó que se tuvo que recurrir a la presión social para que estos reconocieran sus errores.

Pese a esta postura, monseñor Ramazzini no se atrevió a dar una postura respecto al futuro del presidente Jimmy Morales y aseguró que es cuestión únicamente de él sobre si renuncia o no.

Sobre el paro nacional programado para mañana, monseñor Ramazzini dijo que espera que mañana se realice una movilización ciudadana en el marco del respeto y advirtió ante la posibilidad de que personas inescrupulosas se infiltren en las actividades de mañana.

Artículo anteriorRenuncia la ministra de Trabajo, Leticia Teleguario
Artículo siguienteAl menos 119 muertos tras sismo de 7,1 grados en México