POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Luego que ayer los diputados al Congreso de la República aprobaran reformas al Código Penal para beneficiar de distintas maneras la impunidad, al menos cinco amparos han sido interpuestos ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por diferentes organizaciones de la sociedad civil, ya que aseguran atentan contra el estado de Derecho.

La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, junto con Acción Ciudadana (AC), entre otras organizaciones, presentaron una acción de amparo contra las reformas al Código Penal, aduciendo que los diputados incurrieron en ilegalidades.
Eddie Cux, de Acción Ciudadana, aseguró que los diputados actuaron en fraude de ley al avalar esas modificaciones y aseguró que la figura de “urgencia nacional”, no se discutió lo suficiente dentro del Pleno del Congreso debido a que los decretos son de interés para la población.

“En ese sentido se vulnera distintos derechos fundamentales para población, como la pureza en el proceso electoral, se vulnera también la consulta, porque la Constitución obliga a que se consulte a la población en estas decisiones y, además, existió un evidente conflicto de intereses de algunos diputados que han sido señalados de actos de corrupción”, dijo Cux.

El entrevistado agregó que los legisladores están favoreciendo sus intereses particulares y no los colectivos de la población guatemalteca.

Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, señaló que existen planes contra la lucha anticorrupción de redes político-económicas, porque están asustadas por las investigaciones sobre las actividades ilícitas que han realizado.

AEU SE UNE

Lenina García, secretaria general de la AEU, dijo que están organizando acciones masivas con estudiantes de la Universidad de San Carlos, y aseguró que mantienen asambleas permanentes con el estudiantado.

Por su parte la organización SOMOS también presentó un amparo para frenar las intenciones del Congreso de perpetuar la impunidad, y explicaron que el objetivo de los diputados es frenar la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Carlos Guzmán, de SOMOS, expresó que los argumentos del amparo presentado se basan en que hubieron errores de procedimientos de parte de los diputados debido a que quedó evidenciado que cayeron en un conflicto de intereses al aprobar las reformas, mientras enfrentan acusaciones de corrupción.

Los ciudadanos Aníbal García y Carlos Bezares también accionaron a través de un amparo para frenar las acciones de los diputados.

En total se suman cinco amparos interpuestos, Helen Mack y Alfonso Carrillo presentaron uno y el PDH, Jordán Rodas planteó uno más en la madrugada.

Artículo anteriorPDH no descarta alianza entre Congreso y Presidente
Artículo siguientePresidenta del TSE: Los contadores de partidos son empleados y no se enteran de interioridades