POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt
El Instituto por la Democracia y la Coordinadora de ONG y Cooperativa (Congcoop) realizaron hoy un análisis del proyecto de presupuesto para el próximo año y aseguraron que este podría funcionar como moneda de cambio para programas de clientelismo por ser un año preelectoral.
Para las organizaciones, dicho presupuesto no contiene cambios sustanciales en comparación al que se aprobó para 2017 y no responde a la población que vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Reiteraron que tampoco disminuye las brechas sociales.
Asimismo, consideran que el presupuesto, contemplado en 67 mil 707.5 millones de quetzales, podría ser “moneda de cambio” para que alcaldes y diputados apoyen al presidente Jimmy Morales, respecto al antejuicio presentado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) contra el mandatario.
Las organizaciones refutaron las declaraciones del ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, quien aseguró que el presupuesto no estaba desfinanciado, ya que consideran que sí lo está debido a los niveles de endeudamiento que contempla.
Ante esto, considera que sí hay un aumento de la deuda, y que esta debe estar dirigida hacia la inversión pública.
Por otro lado, señalaron que los presupuestos para el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, no son suficientes para satisfacer la demanda que hay en el país sobre estos rubros.