Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Durante una sesión plenaria, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar trámite a la denuncia presentada contra el Presidente Jimmy Morales por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, que busca que el Congreso guatemalteco le revoque la inmunidad para una investigación penal.

El expediente presentado contra Morales fue por un aparente caso de financiamiento electoral ilícito en el 2015, cuando era el Secretario General del partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN – Nación), porque el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desconoce la identidad de algunos de los financistas presidenciales.

Los otros tres antejuicios interpuestos contra el presidente Morales por Acción Ciudadana así como por Justicia Ya, IECCPG, FADS y el abogado Alejandro Balsells, y por la presidenta de Fundación Myrna Mack, Helen Mack, fueron rechazados in límine

También se dio trámite a los antejuicios contra Orlando Blanco, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza y Roberto Villate, diputado independiente y exsecretario general del partido Libertad Democrática Renovada.

Ampliaremos.

Artículo anteriorSe inaugura el láser europeo XFEL, una ventana al mundo de lo mínimo 
Artículo siguienteBRICS se oponen al proteccionismo y piden reforma de la ONU