Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

A finales de la semana pasada el Ministerio de Finanzas Públicas presentó el proyecto del Presupuesto para 2018 con un aumento de 10 mil 600 millones a comparación del erario aprobado este año y el Congreso tendrá tres meses para lograr acuerdos.

De acuerdo al presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Adim Maldonado, la discusión será abierta y transparente, pero se priorizará la asesoría de cinco tanques de pensamiento que han suscrito un acuerdo con la sala de trabajo.

A pesar de esto, varios bloques han expresado su descontento por la diferencia del aumento del Presupuesto pues las carteras de Comunicaciones, Desarrollo, Cultura y Ambiente no han ejecutado ni el 45% de los fondos que han sido asignados para su ejecución.

Además resaltan que en el proyecto ya se empieza a evidenciar la intención de saltarse algunas normas de transparencia o los llamados candados y algunas normativas presupuestarias, además de calificar los incrementos presupuestarios como altos y sin respaldo.

Mencionaron también que el endeudamiento programado por Finanzas ha sido por 20 mil millones de quetzales que se harán a través de bonos, algo que demuestra debilidad en el país para recaudar su propio financiamiento.

 

Artículo anteriorEn siete meses, 4 mil 813 personas han sufrido violencia sexual
Artículo siguienteInterpelación a Ministro de Gobernación se realizará con asesoría de empresarios