POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El presupuesto planteado por el Organismo Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2018 contempla un “leve” aumento en la deuda pública. Asimismo, propone la contratación de deuda por más de Q13 mil millones.

El proyecto de presupuesto 2018, presentado ayer al Congreso de la República, contempla la contratación de deuda por Q13 mil 546 millones.

La propuesta, según el diputado Carlos Barreda, contrasta con la “pésima” ejecución de préstamos, que no alcanza el 15 por ciento.

“Pagamos más de intereses y comisión”, criticó el diputado.

PROPUESTA

Según la propuesta elaborada por el Ministerio de Finanzas, para 2018-2022 la deuda pública tendrá un “leve” aumento en 2018 y se proyecta un nivel promedio de 24.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En términos acumulados, explica el documento, en el período 2017-2022, la deuda pública aumentaría en 0.8 puntos porcentuales.

De esa cuenta, se esperaría que el nivel de la deuda pública para el cierre de 2018 se ubique en 24.9 por ciento del PIB y al final de 2022 se sitúe en torno al 24.8 por ciento del PIB, aumento que según las autoridades de Finanzas resulta “bastante moderado”.

AUMENTOS A MINISTERIOS

Aunque el ministerio de Comunicaciones ha tenido problemas de ejecución presupuestaria, es la cartera para la cual se solicitó el mayor aumento de asignación presupuestaria.

Para 2018, ese Ministerio recibiría 3 mil 151 millones más que en 2017.

Seguido de ese, figura el de Salud y Asistencia Social, al cual el Ejecutivo propone aumentar Q1 mil 415 millones.

El ministerio de Finanzas planteó en dicho proyecto un aumento de Q340 millones para el Ministerio de la Defensa (Mindef) y uno de Q25 millones para el de Gobernación. Además de ello, este año ha realizado reducciones presupuestarias a la cartera de Gobernación, mientras al de Defensa le cedieron recientemente un espacio presupuestario de Q105 millones para el pago de nóminas.

El actual Presupuesto del Ministerio de Gobernación es de Q5 mil 455 millones, pero las autoridades de esa cartera solicitaron Q1 mil 5 millones más para 2018. Los recursos adicionales estarían totalmente programados para la preparación de personal y específicamente para el funcionamiento de los programas: servicios de seguridad a las personas y servicios de custodia y rehabilitación de privados de libertad. Sin embargo, el Ejecutivo propuso aumentar Q25.6 millones al Ministerio que domina el eje de seguridad ciudadana.

En tanto, durante la discusión de presupuesto abierto, el Mindef pidió un presupuesto de Q2 mil 667 millones para 2018, mayor al vigente este año que asciende a Q1 mil 908 millones.

En el ejercicio fiscal 2017, el Mindef estima un déficit presupuestario total de Q428 millones 26 mil 628. En gran parte, por recursos para cubrir el pago de sueldos, aguinaldo y bonificaciones a empleados.

Artículo anteriorSAT enfrenta dificultades para alcanzar metas de recaudación
Artículo siguienteThe Economist: si elige a un payaso, espere un circo