Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La propuesta del Presupuesto para el 2018 presentada hoy por el Ministerio de Finanzas al Congreso de la República asciende a 87 mil 922 millones de quetzales, lo que representa un aumento del 14.2% respecto al aprobado en 2017.

Entre las asignaciones más altas figura el del Ministerio de Educación con 14 mil 835 millones de quetzales. Le siguen el Ministerio de Salud Pública con 8 mil 313 millones de quetzales, el de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con 7 mil 289 millones de quetzales y Gobernación, con 5 mil 518 millones de quetzales.

Los ingresos tributarios están programados en 63 mil 012.4 millones de quetzales, la colocación de bonos en 13 mil 546 millones de quetzales y en préstamos 258 millones de quetzales.

El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, indicó que se espera que este Presupuesto sea desarrollado en el Congreso con fines técnicos y no políticos y además que en la Comisión de Finanzas se lleven a cabo vistas públicas para conocer las posibles modificaciones que se harán.

Este Presupuesto actualmente contempla un 64% para funcionamiento, 15.7% para servicio de la deuda y únicamente el 20.3% de inversión. El Presupuesto tiene como fecha límite de aprobación el 30 de noviembre.

El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, explicó que el proyecto será conocido en el pleno el próximo miércoles y entonces será trasladado a la sala de trabajo que analizará la propuesta y la dictaminará.

Artículo anteriorMintrab autoriza cuarto sindicato del Congreso
Artículo siguienteCrisis nacional continúa, se respira un ambiente de calma aparente