POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, otorgó arresto domiciliario a 16 empresarios de la construcción procesados en el caso “Construcción y Corrupción, los Negocios del Micivi”, quienes fueron ligados a proceso por el delito de cohecho activo.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dijo que como Ministerio Público (MP) no se opusieron a las medidas sustitutivas que les fueron concedidas a los empresarios, ya que brindaron una declaración “espontánea” y aportaron información valiosa para el proceso penal.

“Las personas no solo rindieron declaración espontánea en la primera declaración, sino además muchos aportaron información a la Fiscalía que va a permitir cumplir con los objetivos del proceso penal”, dijo Sandoval.

Un primer grupo de sindicados, conformado por José Jeremías Pérez de la Cruz, Elmer Rumaldo Vásquez Quevedo, Roger Marco Antonio Navas Coronado, Griselda Beatriz Álvarez Medina, Julio Roberto de la Peña González, Walter de Jesús López Acevedo y Raúl Eduardo Alvarado Cuevas, fue beneficiado con medida sustitutiva sin pagar ninguna fianza debido a que la Fiscalía no la solicitó, dijo la jueza Aifán.

Los sindicados Rafael Ángel Díaz Samos, Rafael Ángel Díaz Fión y Jesús Augusto García Ibáñez también fueron beneficiados con medidas sustitutivas y se les impuso una fianza de Q400 mil.

El tercer grupo, de Juan Luis Tejada Argueta, Pedro Rocco Arrivillaga, Álvaro Mayorga Girón, José Luis Rodrigo Agüero Urruela y Juan Francisco Sandoval Girón, salieron de prisión a cambio de una caución de Q500 mil.

En tanto, al sindicado Carlos René Micheo Fernández la jueza le otorgó arresto domiciliar a cambio de una fianza de Q30 mil.

Otras 16 personas, quienes según la Fiscalía conforman el círculo de confianza del exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, fueron enviados a prisión preventiva ya que, a criterio de la fiscalía y de la jueza, su libertad representa un peligro para el curso de la investigación.

El juzgado de Mayor Riesgo “D” fijó el 1 de diciembre como fecha límite para que el MP complete las investigaciones y presente una acusación formal contra las 28 personas procesadas.

La jueza Aifán citó nuevamente a los sindicados para el próximo 11 de diciembre para una audiencia en la que se discutirá si son enviados a juicio por los delitos que les imputa la Fiscalía.

CASO

Según las investigaciones, entre 2012 y 2014, período en el que Sinibaldi se encontraba al frente del Micivi, un grupo de empresarios de la construcción pagó sobornos a tres entidades de cartón vinculadas al exfuncionario a cambio de que se les pagara deuda de arrastre y se les concedieran contratos por obra pública.

Artículo anteriorLa CIJ solicita intervención de Secretario General de Naciones Unidas
Artículo siguienteMintrab autoriza cuarto sindicato del Congreso