POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La fiscal general Thelma Aldana no ha hecho una solicitud formal ante la Secretaría Privada de la Presidencia, para reunirse con el presidente Jimmy Morales. Por ese motivo, no se ha concretado el encuentro, como se esperaba que sucediera hoy por la mañana.

La fiscal general Thelma Aldana aseguró que hoy temprano esperaba reunirse con el presidente Jimmy Morales. Minutos más tarde indicó que había sido informada de que no se llevaría a cabo una reunión. “Yo siempre estoy dispuesta al diálogo”, agregó.

Desde hace varios días y en vista de la coyuntura política, la jefa del Ministerio Público (MP) sugirió la conveniencia de tener un acercamiento con el mandatario para abordar las diferencias que podrían haberse generado al punto de solicitar la salida del comisionado Iván Velásquez, del país.

Sin embargo, ese encuentro no se ha concretado y Aldana sigue a la espera de un acercamiento presidencial.

PRESIDENCIA ESPERA “SOLICITUD FORMAL”

Consultado al respecto, el portavoz presidencial Heinz Hiemann, expresó que esta reunión aún no se ha llevado a cabo debido a que nunca ha habido una solicitud formal de parte de Aldana.

“Tengo entendido que no hay solicitud formal, solo entrevistas en donde la Fiscal ha mostrado interés, pero la solicitud formal debe hacerse a través de la Secretaría Privada”, dijo Hiemann.

Sin embargo, desde inicios de esta semana, el mandatario ha sostenido reuniones con representantes de diferentes sectores: empresarial, indígena, cuerpo diplomático, además de haber participado en actividades públicas de respaldo a sus decisiones.

TAMPOCO HA RESPONDIDO A PDH

Otro funcionario que ha solicitado, por diferentes vías, un espacio para comentarle al Presidente sus preocupaciones sobre la coyuntura, es el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas.

Rodas llamó al Presidente en varias ocasiones, pero no fue atendido, por ese motivo, se comunicó con Morales a través de una carta, en la cual manifestó su postura sobre la expulsión de Velásquez.

“La carta fue recibida ayer, donde el PDH más que solicitarle una reunión le expresaba preocupaciones y la carta ya fue atendida por el Presidente sobre las preocupaciones”, dijo Hiemann.

Asimismo, señaló que la agenda del mandatario ha estado “bastante saturada” y que es probable que por esa razón no haya podido atender vía telefónica al PDH.

El portavoz dijo que ayer por la mañana recibieron la notificación de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre la resolución que rechaza la petición de Morales para declarar “non grato” a Velásquez e informó que será la Secretaría General la que analice en un plazo de 48 horas la medida a tomar que podría ser una ampliación o aclaración.

No obstante, dijo que la Presidencia no consideraba necesario hacer una nueva declaración de “non grato” para Velásquez, pues esta ya había sido realizada el domingo recién pasado.

Artículo anteriorEjecutivo pide Q4 mil millones más para Listado Geográfico de Obras 2018
Artículo siguienteConstrucción y Corrupción en el Micivi: Jueza resolverá si liga a proceso a sindicados