POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Han transcurrido 14 días del rescate de un reo en el Hospital Roosevelt, el cual provocó la muerte de siete personas, en tanto, personal médico de ese nosocomio continúa sin atender la consulta externa porque argumenta que no se han implementado los protocolos de seguridad acordados. Hoy, médicos del Hospital San Juan de Dios han declarado que existe un excedente de atención en pacientes y la situación es “incontrolable”, aunado a que tampoco hay condiciones de seguridad.

El Cuerpo Médico del Hospital Roosevelt informó en un comunicado de prensa que mantienen la medida de no atender la consulta externa, por “falta de compromiso” del gobierno para brindar un ambiente seguro a la población y la movilización de reos hacia hospitales públicos, los cuales no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas para recibirlos.

De acuerdo con la información, se acordó con las autoridades que el 25 de agosto se brindarían los protocolos de seguridad por escrito y el 29 -ayer- se implementarían, sin embargo, no se obtuvo respuesta, por lo que según los denunciantes, el ambiente de inseguridad continúa para la población y el personal que labora en la institución.

El Cuerpo de Médicos solicitó a la población “comprensión” ante la problemática de seguridad.

En tanto, los profesionales informaron que las emergencias continúan funcionando, con previa clasificación, mientras que la atención en la consulta externa se reanudará hasta que se hagan efectivas las medidas de seguridad.

INSOSTENIBLE

Por otro lado, en el Hospital General San Juan de Dios, se informó que hoy se sostuvo una reunión entre personal médico, del Ministerio de Gobernación, de la Policía Nacional Civil (PNC), de la cartera de Defensa, del Sistema Penitenciario y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), para abordar temas de seguridad.

La Hora consultó a representantes de Relaciones Públicas de ese nosocomio, sobre si ya contaban con los protocolos de seguridad pero se informó que estaban en “fase de implementación”.

El pasado lunes el Hospital General emitió un comunicado en el que se declaró en “alerta amarilla”, hasta nueva orden.

El centro asistencial anunció que atendería emergencias con preclasificación, además suspendió la visita de pacientes y recomendó a la población buscar asistencia en los centros de salud.

Al cierre de esta nota, ese centro asistencial declaró que ha trabajado “cubriendo heroicamente” a los pacientes que no han podido ser atendidos en el Hospital Roosevelt, pero esto representa un excedente y la situación es insostenible.

El centro exigió medidas de seguridad al Ministerio de Gobernación (Mingob) y anunció que no atenderá a más privados de libertad.

SIN RESPUESTA

Este vespertino consultó al viceministro de Seguridad, Ricardo Guzmán, por las denuncias de los médicos del Hospital Roosevelt, pero al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

También se buscó una reacción del director del Sistema Penitenciario (SP), Juvell De León, pero tampoco fue posible conocer su respuesta.

La semana pasada, el vicetitular de Gobernación explicó que el número de reos trasladados había disminuido, debido a la instalación de clínicas móviles en el complejo de las cárceles de Fraijanes y en la zona 18.

Artículo anteriorSindicados habrían obtenido más de Q16 mil
Artículo siguientePDH: el orden constitucional se restauró