El antejuicio busca profundizar en los indicios contra el expresidente Jimmy Morales. Foto La Hora

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), anunciaron que presentaron una solicitud de antejuicio en contra del presidente Jimmy Morales por una investigación relacionada al financiamiento electoral ilícito al partido oficial FCN-Nación.

En conferencia de prensa la Fiscal General, Thelma Aldana y el titular de la CICIG, Iván Velásquez, anunciaron el requerimiento, para que inicie el proceso de verificación si es necesario retirarle la inmunidad a Morales, quien durante la campaña electoral fungía como Secretario General de esa agrupación.

La solicitud fue presentada a las 4:30 horas de este viernes en un juzgado de turno.

Jimmy Morales fue secretario general de FCN-Nación hasta el 9 de enero del 2016, luego asumió el diputado Édgar Ovalle y al momento de ser declarado prófugo de la justicia por una indagación en su contra, asumió como secretario general en funciones el diputado, Javier Hernández.

Dicho anuncio se da minutos después de que el presidente, Jimmy Morales se reuniera con Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la sede de ese organismo en Nueva York, en la que solicitó el retiro de Velásquez al frente de la CICIG.

En los últimos días, se había confirmado que existía una investigación contra el partido oficial FCN-Nación, por financiamiento electoral ilícito. Asimismo, fuentes altamente confiables relataron que el narcotraficante extraditado, Marlon Monroy Meoño, alias “El Fantasma” habría implicado al mandatario en una indagación sobre financiamiento electoral ilícito en una declaración ofrecida ante la justicia de Estados Unidos.

REMOCIÓN

En la misma conferencia de prensa, Velásquez fue cuestionado sobre la petición hecha por Morales de solicitar que sea retirado al frente de la CICIG, en ese sentido respondió que debe tener “unas razones realmente fundamentadas”.

“Espero que no tenga nada que ver su petición con la investigación que hemos venido adelantando contra su hijo y su hermano y que no tenga que ver con esto que hemos planteado hoy pero que se tenía conocimiento desde que el TSE empezó a denunciar”, planteó Velásquez

Por su parte, la Fiscal General indicó que el cambio del comisionado podía afectar el trabajo del MP, “otra persona al frente de CICIG puede dar un giro diferente a investigación”, manifestó.

“Lo que debo subrayar es que si una persona como el comisionado ha cumplido con sus funciones prestando su servicio me parece inadecuado y una actitud que raya en lo irresponsable”, destacó y reiteró que de ser cierta la solicitud ella renunciaría.

En ese sentido, pidió que se esperará un pronunciamiento oficial acerca si realizó la solicitud o no para referirse al tema.

Artículo anteriorMorales pidió en la ONU la remoción de Iván Velásquez
Artículo siguienteAhora MINEX dice que no se pidió remoción de Velásquez