Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El presidente Jimmy Morales tendrá un encuentro hoy con el Secretario General de las Naciones Unidas en el que podría pedir que se retire al Comisionado Iván Velásquez de Guatemala. Esta decisión ha terminado de quitarle el apoyo que tenía el mandatario, según analistas.
Hasta la fecha se han pronunciado varios sectores, personajes y hasta los mismos funcionarios del país con una prioridad en mente: El combate contra la corrupción es irrenunciable, algo en lo que Morales no puede influir.
El analista político independiente Renzo Rosal destaca, incluso, que el Presidente ha tenido la habilidad de perder sus aliados con mucha facilidad, pues desde que asumió el poder ha hecho dudar a la ciudadanía por haberlo electo para dirigir al país.
“Morales ha tenido la habilidad de perder sus aliados con mucha facilidad, y son acciones como esas las que han hecho que la ciudadanía dude de haberlo llevado al poder” indica.
Agrega que las intenciones de remover a Velásquez de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) le ha quitado el apoyo de la población, de los sectores e incluso de su propio equipo de trabajo. Hasta la fecha nadie ha apoyado la idea no confirmada de Morales.
«El Presidente ha demostrado claramente su nivel de animadversión en contra del MP y la CICIG, pero con esa acción lo que hizo fue un suicidio político perdiendo su legitimidad y el respaldo que debía tener, perdió el poder», indicó Rosal.
Por su parte, el analista político Cristian Castillo es más drástico al decir que Morales está solo, pues asegura que todos estamos con el combate a la corrupción y no puede haber marcha atrás.
Castillo destaca tres aspectos, que Morales siempre ha estado solo, su partido no lo respalda totalmente y en ocasiones lo dejan sólo, tampoco tiene experiencia política y, además, su equipo de trabajo no comparte totalmente su línea de trabajo.
¿QUIÉNES LO APOYAN?
Aunque no es público ni hay una postura clara, los analistas concordaron que son los miembros de extrema derecha y los “sectores oscuros” los que han apoyado algunas decisiones de Morales.
Entre los que destacan están la Fundación contra el Terrorismo, Guatemala Inmortal y algunos sectores conservadores, pero ninguno se ha atrevido a pronunciarse al respecto.