POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Con hermetismo en su equipo de comunicación, una agenda privada del presidente en funciones Jafeth Cabrera, y dudas sobre los temas que se abordarán mañana en reunión con autoridades de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente Jimmy Morales dejó hoy el país. El viaje se realiza luego de una conferencia de prensa en la que su vocero, Heinz Hiemann, no negó que pedirían la remoción de Iván Velásquez.
El presidente Morales viajó hoy al igual que el canciller Carlos Raúl Morales con destino a Nueva York, para sostener una reunión mañana por la tarde con autoridades de la ONU.
Según información de la oficina de Comunicación de las Naciones Unidas, António Guterres se reunirá con Morales a las 5 de la tarde y luego viajará hacia Israel y Palestina.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) no ha brindado información sobre la agenda del mandatario en Estados Unidos, pese a los requerimientos de información realizados.
Morales dejó el país en medio de las dudas aún vigentes debido a que ayer en una conferencia de prensa el vocero no aseguró que el mandatario no pediría la remoción del jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El vicepresidente Jafeth Cabrera tomó el cargo en funciones. También Cabrera ha guardado silencio y ha evitado dar una postura sobre el tema.
Desde ayer canceló una conferencia de prensa por la mañana y hoy un Gabinete de trabajo en donde normalmente brinda declaraciones. Hasta ahora, la agenda de Hiemann y Cabrera es desconocida.
RESPONDEN A PUBLICACIÓN DE “LA HORA”
En tanto, el vocero presidencial, Heinz Hiemann, aseguró que entre el presidente Morales y el narcotraficante Marlon Monroy, alias “El Fantasma”, no existió ninguna relación. Además negó que el mandatario tuviera algún temor de verse involucrado y ser investigado por el Ministerio Público (MP) y la CICIG.
Ayer, “La Hora” publicó información a la que tuvo acceso sobre vinculaciones del presidente Morales en una investigación por financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral del 2015. Las indagaciones salpican al mandatario y lo relacionan con “El Fantasma”.
De acuerdo a la información, esa investigación sería el motivo por el cual el mandatario busca la expulsión del país de Iván Velásquez, jefe de la CICIG, y ese sería el motivo por el que el Presidente se siente incómodo con la presencia de Velásquez y las investigaciones en marcha.
Luego de varios intentos por cuestionar al vocero presidencial Heinz Hiemann y de realizar varias llamadas a su celular y una visita a la oficina de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), en donde labora Hiemann, el vocero respondió vía mensaje a las preguntas de “La Hora”.
Consultado sobre la relación que tuvo el Presidente con “El Fantasma” durante la campaña electoral y si esa sería la razón para declarar no grato a Velásquez si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no lo remueve de su cargo, Hiemann dijo que no hubo «ninguna relación” entre el mandatario y el narcotraficante.
Además, aseguró que el Presidente no tiene temor de ser incluido en investigaciones que lo vinculan con Monroy.