Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El partido oficial Frente de Convergencia Nacional aún no ha sido notificado de las investigaciones que se llevan a cabo en su contra por supuesto financiamiento ilícito, pero de acuerdo al diputado Adim Maldonado, la campaña que llevó a Jimmy Morales a la presidencia, no tuvo mayor patrocinio.

El integrante de la agrupación aclaró que la bancada no se ha reunido a discutir el tema, pero que la instrucción que tienen es siempre respetar la ley y el debido proceso por lo que hasta el momento el partido no tiene ningún problema, pues no han sido notificados de ninguna investigación.

“No hemos hablado nada, como ahí hay que primero esperar la notificación y como no han notificado nada debemos esperar, al final del día hay denuncias que las pusieron personas individuales y le tienen que dar trámite de oficio”, indicó.

Maldonado aseguró que existen denuncias presentadas en contra del partido por personas individuales por lo que prefiere pensar que las investigaciones que realizan las autoridades son en contra de todos los partidos políticos y no únicamente en contra del oficialismo.

“Tengo entendido que es un tema que es en contra de todos los partidos políticos, no es un tema únicamente en contra del partido oficial o al menos eso esperamos porque la información que teníamos es que la investigación era en contra de todos los partidos”, aseveró.

De acuerdo con Maldonado, la campaña política que llevó a Morales a la presidencia no recibió mayor financiamiento y aseguró que tienen la documentación lista para aclarar los señalamientos, aunque se deberá corroborar con el aviso.

“Lo que procede es justificar el procedimiento y darle su seguimiento, creo que la campaña fue en donde realmente no hubo mayor financiamiento, este es un tema que no manejo y desconozco cómo fue que se manejó, pero tengo entendido que ya se tiene la documentación lista porque todo tiene una explicación”, expresó.

CONFIRMAN INVESTIGACIÓN

Ayer la fiscal general, Thelma Aldana confirmó que existe una investigación contra varios partidos políticos, incluyendo a FCN-Nación, por financiamiento electoral ilícito. En el caso de este último también hay un informe de la Intendencia de Verificación Especial por transacción sospechosa.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Mijangos también aseguró que la denuncia fue presentada por financiamiento ilícito en el extranjero y ésta se ha sumado a una que el mismo órgano presentó en el 2016.

En febrero de este año se dio a conocer una denuncia interpuesta por un ciudadano en el TSE, en la que señalaba a FCN de ocultar los fondos que recibió en diferentes colectas organizadas en Estados Unidos. Tal información no fue incluida en los reportes que envió FCN al órgano fiscalizador, aseguraba la acción.

Artículo anteriorSeparan temporalmente a diputado Reyes; declaran vacante curul de Boussinot
Artículo siguienteSUCESOS