POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, refirió que el apoyo de Iván Velásquez, actual titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ha sido vital para investigar y desmantelar múltiples estructuras criminales enquistadas en el Estado.

“En meses posteriores a que él -Velásquez- viniera, y con el apoyo e impulso que  brindó a las investigaciones, se pudo obtener información del caso de corrupción que se dio en el Sistema Penitenciario, corrupción que hoy persiste pero que al final de cuentas se hizo un señalamiento y procesamiento puntual de los actores involucrados”, dijo Sandoval.

El jefe de la FECI también se refirió al apoyo de Velásquez en la investigación que permitió llevar a los tribunales a Haroldo Mendoza, presunto integrante de una estructura criminal que operaba en Izabal y que se dedicaba al saqueo de fincas.

“Desde el año 2014 en el que él -el Comisionado- tomó el control de la CICIG se vio el cambio en la forma en que la propia Comisión abordó la temática de los Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS)”, afirmó el fiscal.

Asimismo, el fiscal aseguró que muchos auxiliares de justicia no son independientes, por lo que es necesario el apoyo de un organismo de investigación no sujeto a presiones.

“Por ejemplo, en la audiencia de La Línea yo les explicaba que cuando nosotros nos encontrábamos haciendo investigación, si hubiéramos requerido apoyo de autoridades gubernamentales, el mismo hubiera sido negado. Entonces fue básico contar un organismo independiente, tomando en consideración que de esa independencia carecen muchos auxiliares del sector justicia del país”, puntualizó.

REITERAN APOYO A ALDANA Y VELÁSQUEZ
La FECI emitió un comunicado en el que rechazan cualquier intento por entorpecer las investigaciones que actualmente se encuentran en desarrollo, al tiempo que reiteró su apoyo a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, y al Comisionado de la CICIG.

“(…) nos oponemos a las acciones provenientes de cualquier ámbito, que pretendan deslegitimar, limitar o entorpecer nuestras funciones, y que atenten contra los principios que rigen el funcionamiento del Ministerio Público”, reza el comunicado.

La FECI es la unidad del Ministerio Público encargada de investigar, conjuntamente con la CICIG, aquellos casos de alto impacto, donde se ven involucradas organizaciones criminales con la capacidad de generar impunidad.

Artículo anteriorSecretario General de la ONU elogia la labor de Iván Velásquez
Artículo siguienteDiputados se pronuncian sobre posible solicitud para sacar a Velásquez